Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
dc.contributor.authorFlores Quispe, Fredy Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2021-10-27T20:32:06Z
dc.date.available2021-10-27T20:32:06Z
dc.date.issued2021-10-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16893
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Perfil psicomotor de los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 70040 de Vilque 2019”, tiene como objetivo determinar el perfil del desarrollo psicomotor de los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 70040 de Vilque, en una muestra no probabilística intencional (53 niñas y 43 niños) entre 6 a 10 años de edad El método es no experimental con un paradigma cuantitativo, el tipo de investigación es básica de corte transversal con un diseño descriptivo debido a que los resultados se presentan en términos estadísticos de frecuencia y porcentaje. La técnica de recogida de datos es el test de motricidad y el instrumento utilizada es la batería psicomotora de Vítor Da Fonseca que evalúa los factores de lateralidad, noción del cuerpo y estructuración espacio temporal. Los resultados indican que el perfil psicomotor es bueno con 79.20%, 65%, 63.6% para niños de 10, 8 y 9 años, en el factor lateralidad son hiperpráxicos el 59.1%. 58.3% y 55% para niños de 9, 10 y 8 años, el factor de la noción corporal que se refiere a la imagen corporal de cómo nos percibimos nosotros mismos (autopercepción) son eupráxicos el 77.3%, 70.8%, 68%, 65% y 60% para niños de 9, 10, 7 y 8 años y en el factor estructuración espacio temporal que se logra a través del contacto con el entorno y que permite al niño a situarse y ubicarse en el espacio los niños son eupráxicos el 92.7%, 77.3%, 65%, 52% y 40% para niños de 10, 9, 8, 7 y 6 años de edad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPerfil psicomotores_PE
dc.subjectApráxicoes_PE
dc.subjectEupráxicoes_PE
dc.subjectDispráxicoes_PE
dc.subjectHiperpráxicoes_PE
dc.titlePerfil psicomotor de los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 70040 de Vilque 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0812-5230es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorAyala Pineda, Kelly Ivonnees_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.author.dni01303206
renati.advisor.dni01304559


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess