Show simple item record

dc.contributor.advisorJara Zevallos, Christian Williames_PE
dc.contributor.authorAncco Aro, Luz Carmelaes_PE
dc.contributor.authorAcero Acero, Claudia Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2016-10-21T14:25:50Z
dc.date.available2016-10-21T14:25:50Z
dc.date.issued2013-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1687
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la efectividad del taller en el conocimiento y aplicación de la valoración por dominios del Proceso de Atención de Enfermería en estudiantes de Enfermería UNA-Puno, 2012. La investigación fue de tipo pre-experimental, con diseño de pre y post test con un solo grupo; la muestra estuvo constituida por 25 estudiantes del octavo semestre y los instrumentos utilizados para la recogida de datos fueron el cuestionario y la guía de resolución de caso clínico, la hipótesis planteada fue, el taller tiene efectividad en el incremento del conocimiento y aplicación de la valoración por dominios del PAE, tomando como datos los resultados obtenidos por los estudiantes antes y después de la intervención. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva porcentual. Los resultados antes de la intervención en relación a los dominios fueron; que el 92% de los estudiantes obtuvieron un nivel de conocimiento deficiente en principios vitales, seguido de afrontamiento/tolerancia al estrés con el 60%, rol/relaciones 44% y percepción/cognición 36%. Después de la intervención, los estudiantes alcanzaron un nivel de conocimiento bueno; con respecto a los dominios de crecimiento/desarrollo, eliminación y actividad/reposo con el 100%, seguido de nutrición y seguridad/protección con el 96% en ambos, promoción de la salud con el 88%; y con el 80% en actividad/reposo, afrontamiento/tolerancia al estrés y seguridad/protección. En relación a la aplicación de la valoración en la identificación de los dominios, antes de la intervención con el taller, tuvieron deficiencia en los dominios de rol/relaciones, sexualidad, crecimiento/desarrollo con un 96%, el 92% en seguridad/protección y confort, actividad/reposo con el 84%, y con respecto a autopercepción y principios vitales en un 72%. Después de la intervención con el taller, los estudiantes mejoraron la aplicación a un nivel bueno, en nutrición al 100%, en relación a promoción de la salud y actividad/reposo con el 96%, en tanto eliminación y percepción/cognición con un 92%, con el 76% autopercepción, principios vitales y crecimiento/desarrollo. Se concluye que la intervención con el taller es efectivo en la mayoría de estudiantes por lo que mejoran el nivel de conocimiento (tc=3.168) y adquieren mayor destreza en la aplicación (tc=9.654) de la valoración por dominios del PAEes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEfectividad Del Talleres_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectAplicación y Valoración Por Dominioses_PE
dc.titleEfectividad del taller en el conocimiento y aplicación de la valoración por dominios del PAE en estudiantes de enfermería UNA – Puno, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess