Show simple item record

dc.contributor.advisorVelazco Agramonte, Georgees_PE
dc.contributor.authorQuispe Yana, Edwin Juanes_PE
dc.date.accessioned2021-10-18T15:28:58Z
dc.date.available2021-10-18T15:28:58Z
dc.date.issued2014-11-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16832
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal, describir los cambios estructurales realizados sobre los elementos musicales del huayño pandillero “Cerrito de Huajsapata” en la versión de fusión con el género jazz de la ciudad de Puno 2014. Para lo cual nos planteamos la siguiente interrogante; ¿Cómo es el proceso de cambios estructurales de los elementos musicales del huayño pandillero “Cerrito de Huajsapata” fusión con el género jazz? El presente trabajo de investigación se enmarca dentro del método cualitativo, también corresponde al nivel descriptivo analítico, también se tomó como población y muestra a 1600 huayños pandilleros en las tres versiones y como muestra se tuvo el huayño pandillero “Cerrito de Huajsapata”. Como instrumentos de investigación se aplicó la observación participante y a la entrevista en profundidad; estas técnicas fueron matizadas en tres modalidades de intervención. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión: La aceptación del huayño pandillero en nuestra sociedad puneña está siendo olvidada, desvalorada en mínima parte ya que su difusión no es constante en los medios de comunicación masiva (radiales, tv) no es una actividad constante en el medio cultural es por ello que se hizo esta investigación para aportar con un nuevo género musical, revalorar dando otro punto de vista nuestra música puneña que incite o motive a nuestra sociedad puneña, por lo tanto con esta investigación se promueve la fusión del huayño pandillero cerrito de Huajsapata con el género Jazz teniendo como resultado un tema muy dinámico, con mayor riqueza armónica y preservando la esencia de la melodía original.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCambios estructuraleses_PE
dc.subjectElementos musicaleses_PE
dc.subjectFusión con el género jazzes_PE
dc.subjectHuayño pandilleroes_PE
dc.titleCambios estructurales de los elementos musicales del huayño pandillero Cerrito de Huajsapata - fusión con el género jazz Puno - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9561-6398es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426es_PE
renati.jurorVizcarra Estela, Lucioes_PE
renati.jurorAguilar Narvaez, Hector Javieres_PE
renati.jurorEscarza Mayca, Rutmine Mauraes_PE
renati.author.dni43469393
renati.advisor.dni30961732


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess