Show simple item record

dc.contributor.advisorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
dc.contributor.authorNuñez De Guevara, Roxana Raquel De La Cruzes_PE
dc.date.accessioned2021-10-12T15:47:15Z
dc.date.available2021-10-12T15:47:15Z
dc.date.issued2018-07-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16805
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento antirretroviral del paciente con VIH/SIDA, del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2015; el estudio fue de tipo descriptivo de diseño transversal, cuya muestra estuvo constituida por 69 pacientes de Consultorio Externo de la Estrategia Sanitaria de ITS-VIH/SIDA, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario; los resultados obtenidos muestran que el 81.2% de pacientes son del sexo masculino, y el 18.8% son de sexo femenino, y la mayor frecuencia de infectados tanto hombres como mujeres está entre las edades de 21 a 53 años de edad, en cuanto a la opción sexual el 53.6% corresponde a la población heterosexual, incluido el sexo femenino; lo cual nos muestra, que el estado debe brindar mayor información y prevención de esta epidemia, seguidamente el 30.4% corresponde a población homosexual; y la tercera opción corresponde a la población bisexual ,con 15.9%lo cual se observa más, que la población joven y adolescente varón, está siendo cada más afectada con las tendencias homosexuales y bisexuales, en nuestra ciudad Arequipa. También se consideró al 30% de encuestados, que opinó que, el tratamiento ARV debe ser otorgado por enfermería, lo cual nos indica que el profesional de enfermería debe atender las necesidades de los pacientes con VIH/SIDA, como integrante del equipo multidisciplinario, con la finalidad y objetivo de obtener una adherencia responsable al tratamiento. En conclusión se observa una tendencia positiva de adherencia al tratamiento antirretroviral en los pacientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdherencia al Tratamiento Antirretrovirales_PE
dc.subjectPacientes con VIH/SIDAes_PE
dc.titleAdherencia al tratamiento antirretroviral del paciente con VIH/SIDA, del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8470-1378es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorZegarra Palomino, Yanet Rosarioes_PE
renati.author.dni29480331
renati.advisor.dni29251934


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess