Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
dc.contributor.advisorMarin Paucara, Estebanes_PE
dc.contributor.authorBernedo Vilca, Reynold Renzoes_PE
dc.date.accessioned2021-10-06T15:16:20Z
dc.date.available2021-10-06T15:16:20Z
dc.date.issued2006-10-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16799
dc.description.abstractEl presente trabajo realizado es la aplicación del método de CAMARAS Y PILARES EN YACIMINETOS AURIFEROS; las condiciones son para cuerpos en forma de lentes o tabular Horizontal inclinados y escaleras de menores de 30º de buzamiento, cajas competentes con soporte al techo con pernos de roca, es el único método de alta productividad y rendimiento para depósitos sedimentarios en carbón, calizas, oro. Se viene aplicando este método actualmente en las minas de la Rinconada Ananea, la mineralización es en forma de mantos como son: Sol de Oro, Serpiente de Oro, Tigre de Oro, cuyas leyes fluctúan desde 10 a 60 gramos de Au/TM, la zona de mayor interés se tiene a lo largo de la falla San Francisco por los cactus existentes y las actuales labores mineras que están en operación. Es necesario señalar la mineralización que es de origen hidrotermal, como flujo y guía mineralizante se tiene las cuarcitas que formaron las vetas, mantos por intrusión del intrusito esto que aflora en la parte norte (Uscucaca) de granito holo -cristalino, por ello el guía de control de la mineralización existente es el cuarzo gris-ahumado de brillo grasoso y presencia de pirita en las cajas de veta. El tratamiento de recuperación de oro (Au) es por amalgamación y cianuración, llegando a recuperarse un aproximado de 80% y se evita la contaminación de mercurio y aguas acidas a las cuencas de la laguna Rinconada, esto mediante programas de monitoreos y manejo ambiental, para preservar el medio ambiente.es_PE
dc.description.uriExamen de Suficiencia de Competencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMétodo de camarases_PE
dc.subjectPilareses_PE
dc.subjectYaciminetos auriferoses_PE
dc.titleCamaras y pilares en yacimientos auriferoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess