Show simple item record

dc.contributor.authorPimentel Flores, Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-24T03:24:04Z
dc.date.available2021-09-24T03:24:04Z
dc.date.issued2021-09-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16779
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia del uso de surfactante en recién nacidos de bajo peso con asistencia respiratoria mecánica en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno de setiembre 2021 a agosto 2022. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y prospectivo. El diseño será no experimental, de cohortes. La población será todos los niños recién nacidos de bajo peso que reciben asistencia respiratoria mecánica. Se realizará cálculo de tamaño de muestra mediante muestreo aleatorio simple para población no conocida. La selección de la muestra será no probalistica, por conveniencia, ingresando al estudio en forma consecutiva, los recién nacidos de bajo peso que requieran asistencia respiratoria mecánica, desde el mes de setiembre 2021 hasta completar la muestra. El método para recoger la información, será de revisión de historias clínica. Se usará una ficha de recolección de datos preelaborada, en la cual se consignarán los datos de las variables en estudio, la validez de la ficha será validada por juicio de y la confiabilidad será evaluada mediante el test retest. Los datos registrados en las fichas serán ingresados a una base de datos diseñada en el programa Excel 2016. Para las variables categóricas se utilizará distribución de frecuencias absolutas y relativas; y se presentaran los datos mediante graficas de torta y barras. Para las variables cuantitativas se utilizará medidas de tendencia central y de dispersión. Para determinar la eficacia del uso de surfactante, se realizara análisis bivariado y multivariado. Para el análisis bivariado, se elaboraran tablas de contingencia; luego se calculará el Riesgo relativo, el Intervalo de Confianza, y el valor de p de Fisher. Para el análisis multivariado, se utilizara el modelo de regresión logística binario y el modelo de regresión de Cox con análisis de pasos sucesivos, expresado como riesgo relativo y hazard ratio. El estudio no corresponde a un ensayo clínico, por lo que no se aplicara el consentimiento informado.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAsistenciaes_PE
dc.subjectRespiratoriaes_PE
dc.subjectMecanicaes_PE
dc.subjectSurfactantees_PE
dc.subjectBajoes_PE
dc.subjectPesoes_PE
dc.titleEficacia del surfactante en recién nacidos de bajo peso con asistencia respiratoria mecánica en el Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno de setiembre 2021 a agosto 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
renati.author.dniCE 001007081


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess