dc.contributor.author | Herrera Fernandez, Anthony Brian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-09-24T03:14:23Z | |
dc.date.available | 2021-09-24T03:14:23Z | |
dc.date.issued | 2020-10-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16778 | |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar la, etiología, los factores asociados y comparar las escalas clínicas con los parámetros laboratoriales, en menores de 5 años hospitalizados con deshidratación por enfermedad diarreica aguda en el Hospital III de Es Salud Puno en el año 2018. Metodología: el tipo de investigación será retrospectivo, transversal y analítico; será un diseño no experimental epidemiológico de casos y controles; no se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todos los niños menores de 5 años que presentaron deshidratación por enfermedad diarreica aguda; la selección de la muestra será de tipo no probabilístico, por conveniencia; para la recolección de datos se revisaran las historias clínicas de los niños con diagnóstico de deshidratación aguda; por otro lado se recogerá los datos de las pruebas de laboratorio, por lo tanto el estudio estará supeditado a los métodos de laboratorio utilizados rutinariamente en el hospital; se utilizará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos; para el análisis estadístico, primero se describirá la deshidratación por EDA y la etiología, las variables cuantitativas serán analizadas mediante medidas de tendencia central y de dispersión; y las variables cualitativas serán analizadas mediante frecuencias absolutas y relativas; seguidamente se realizará el análisis de los factores asociados a deshidratación, para lo cual se calculará el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) y el valor de p de Fisher; para considerarse factor asociado debe cumplirse con las tres premisas siguientes, el OR debe ser diferente de 1; el IC no debe contener el 1 y el valor de p debe ser menor de 0.05; luego se evaluara los valores predictivos diagnósticos de las escalas clínicas y se comparara con los parámetros de laboratorio; y se calculara la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo; también se calculara el cociente de probabilidad de una prueba positiva, y cociente de probabilidad negativa; para medir la validez de las escalas de deshidratación clínica, se construirá las curvas ROC; se trabajará con un nivel de confianza del 95%, un error máximo permitido de 5%; se utilizará el programa estadístico SPSS versión 21 | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Deshidratación | es_PE |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.subject | Escalas clínicas | es_PE |
dc.title | Deshidratación por enfermedad diarreica aguda, etiología, factores asociados y valor predictivo diagnóstico de las escalas clínicas en relación con parámetros laboratoriales, en menores de 5 años hospitalizados en el Hospital III EsSalud Puno año 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Pediatría | es_PE |
thesis.degree.discipline | Pediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912859 | es_PE |
renati.author.dni | 45134113 | |