Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.authorFigueroa Vargas, Katiuskaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-23T17:27:38Z
dc.date.available2021-09-23T17:27:38Z
dc.date.issued2021-03-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16774
dc.description.abstractLos estudiantes del área de salud están permanentemente expuestos a la contaminación por desechos biológicos potencialmente infecciosos, por lo que el cumplimiento de las normas de bioseguridad es parte de su educación ambiental. El objetivo del trabajo fue evaluar la aplicación del programa de educación ambiental en la mejora del cumplimiento de las normas de bioseguridad en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSAAC. El conocimiento de normas de bioseguridad se determinó mediante encuestas antes y después de la aplicación del Programa de Educación Ambiental; el cumplimiento de uso de las barreras físicas, químicas y biológicas y el manejo de residuos, antes y después de la aplicación del Programa de Educación Ambiental, se determinaron mediante la observación. Como resultado se obtuvo que la intervención educativa mejora significativamente el cumplimiento de las normas de bioseguridad en forma global de 55% a 70%, en cuanto al conocimiento de bioseguridad, barreras de contención primaria y control de muestras de una tendencia bajo medio a una tendencia alto medio, y el manejo de residuos de laboratorio de una tendencia medio bajo a alto medio. Además, también mejora significativamente el cumplimiento de uso de barreras físicas en promedio de 55% a 85%, barreras químicas de 30% a 70% en promedio y el manejo de residuos de 55% a 85% en promedio. A partir de los resultados se concluye que la aplicación del programa de educación ambiental mejora el cumplimiento de las normas de bioseguridad en los estudiantes de Ciencias de la Salud de la UNSAAC.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la saludes_PE
dc.subjectNormas de bioseguridades_PE
dc.subjectPrograma de educación ambientales_PE
dc.titleAplicación de un programa de educación ambiental en la mejora del cumplimiento de las normas de bioseguridad en estudiantes de ciencias de la saludes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4186-5142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorGutierrez Alberoni, Jose Dantees_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemiases_PE
renati.jurorDe La Torre Dueñas, Cletoes_PE
renati.author.dni23988087
renati.advisor.dni01225445


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess