Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorPacompia Chipana, Ruben Angeles_PE
dc.contributor.authorChoque Quispe, Paul Yasmanyes_PE
dc.date.accessioned2021-09-08T15:53:18Z
dc.date.available2021-09-08T15:53:18Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16745
dc.description.abstractLa tesis versa sobre la cultura local como estrategia de desarrollo socio–económico mediante el turismo rural comunitario en la Isla Amantani, que está ubicado al este de Puno. La pesquisa parte de la siguiente pregunta general: ¿De qué manera la cultura local es estrategia de desarrollo socio-económico mediante el turismo rural comunitario en la isla de Amantani? El trabajo tiene como objetivo general explicar la cultura local como estrategia para el desarrollo socio-económico mediante la actividad del turismo rural comunitario en la isla de Amantani, y los objetivos específicos son: describir las manifestaciones culturales que practica la población, identificar las modificaciones de forma de conducta que adoptan los amantaneños a partir de la actividad del turismo en Amantani, y finalmente describir la influencia que tiene la actividad del turismo rural en el desarrollo económico de las familias. La investigación es de corte cualitativo, basado en el método etnográfico; mediante el cual se llegó a conocer que la población de Amantani aprovecha su cultura como un recurso turístico, expresado en su cosmovisión, valores, creencias, su patrimonio cultural inmueble y los atractivos paisajísticos dentro de la isla como estrategias empleadas en la práctica del hospedaje, gastronomía, artesanía, actividades que son apoyo y medios de subsistencia para el desarrollo socio-económico de las familias dentro de las comunidades. Las manifestaciones de la cultura local, son expresadas en la práctica de sus tradiciones, su comportamiento, actos festivos y sus conocimientos. Las modificaciones de forma de conducta se dan a partir de la interacción de los grupos sociales distintos y particulares. Así mismo, la práctica de la actividad del turismo rural comunitario presenta impactos positivos en el incremento de la economía familiar y de sus mejores condiciones de vida.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectCultura locales_PE
dc.subjectDesarrollo socio-económicoes_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.subjectTurismo Rural Comunitarioes_PE
dc.titleCultura local como estrategia de desarrollo socio-económico mediante el turismo rural comunitario: isla Amantani - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Esarioes_PE
renati.jurorMantari Condemayta, Manuel Augustoes_PE
renati.author.dni77043598
renati.author.dni70929729
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess