Show simple item record

dc.contributor.advisorBegazo Miranda, Jose Oscar Albertoes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Mendoza, Margot Alejandrinaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-08T15:12:16Z
dc.date.available2021-09-08T15:12:16Z
dc.date.issued2020-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16743
dc.description.abstractEl estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre los Estilos de Vida y el Síndrome Metabólico en docentes que labora en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El estudio fue de tipo descriptivo de corte trasversal y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 42 docentes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión planteados. Para la determinación de los estilos de vida se utilizó, la técnica de la entrevista y como instrumento el test FANTASTICO, validado por el Ministerio de Salud de Canadá. Para determinar el Síndrome Metabólico se emplearon los métodos antropométricos, auscultatorio y bioquímico; Para el diagnóstico del síndrome metabólico se utilizó los criterios del National Cholesterol Education Program ATPIII (Adult Treatment Panel). En el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi Cuadrada de Pearson. Resultados: El 50% tiene un estilo de vida saludable, seguida por el 26,2% con estilos de vida malos y el 11,9% estilos de vida regulares. El 26.2 de los docentes presentó síndrome metabólico. Conclusión: Los estilos de vida tiene relación significativa (p=0,000) con el síndrome metabólico del personal docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNA Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectSíndrome metabólicoes_PE
dc.subjectTest fantásticoes_PE
dc.titleEstilos de vida y síndrome metabólico en docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Salud Pública con mención en Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline21497es_PE
renati.jurorFlores De Quispe, Titaes_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moisés Guillermoes_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.author.dni1334446
renati.advisor.dni1343700


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess