Show simple item record

dc.contributor.advisorCollantes Menis, Nestores_PE
dc.contributor.authorZavalla Pinto, Julioes_PE
dc.date.accessioned2021-09-03T23:23:05Z
dc.date.available2021-09-03T23:23:05Z
dc.date.issued2016-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16733
dc.description.abstractLa investigación “ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA TRUCHA EN LA CIUDAD DE PUNO” es una constatación mediante encuestas a productores y consumidores en los tres mercados de la ciudad (Unión y Dignidad, Laykakota y Central), a los vendedores de trucha al por menor que ocupan 27 puestos de expendio, quienes realizan transacciones en promedio de 1544 Kg de trucha fresca por día. Por el lado de la demanda, se detectó, las preferencias del consumidor hacia un producto pigmentado grado 27 (Tabla de Roche). La función de demanda muestra un comportamiento normal conforme a la Ley. Sin embargo, por el lado de la oferta, se tiene un comportamiento rígido, debido a que la relación precio y cantidad no dependen de los precios y cantidades actuales conforme a la Ley de oferta; por el contrario, los precios tienen un efecto retardado de 6, 7 u 8 meses, de modo que si hubo una suba de precios hace 7 meses, esto significa una mayor posibilidad de invertir en mayores volúmenes de producto, de modo que el incentivo se verá reflejado luego de ese plazo. Si por alguna razón el precio actual aumenta, la oferta se mantiene inmutable, pues, el precio actual no influye en las decisiones del productor debido a que este ha sido determinado hace 7 meses. Por lo cual, si el precio tiende a mejorar, la oferta, dentro de 6, 7 u 8 meses podrá aumentar según la Ley de Oferta. Ello explica la rigidez de la oferta. Esta característica, hace que la trucha fresca se convierta en un bien normal, correspondiendo a un consumo anual per cápita de 2.32 Kg de trucha-persona-año. Por lo que la trucha fresca es parte de la canasta familiar cotidiana.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTruchaes_PE
dc.subjectDemandaes_PE
dc.subjectOfertaes_PE
dc.titleEstudio de la comercialización de la trucha en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9715-8864es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorPerez Romero, Antonio Carloses_PE
renati.jurorCanahuire Sejje, Eliseoes_PE
renati.author.dni01204356
renati.advisor.dni01285881


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess