Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Chavez, Angel Marioes_PE
dc.contributor.authorSacaca Canaza, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2021-09-03T23:01:48Z
dc.date.available2021-09-03T23:01:48Z
dc.date.issued2021-09-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16731
dc.description.abstractEl proyecto se basa en la problemática que tienen los productores cafetaleros puneños, de las zonas de los distritos de la provincia de Sandia (a 2.040 m.s.n.m) de la Región Puno, quienes, en el proceso de secado del café, demoran entre 20 a 25 días, colocados el grano en patios, de tierra con cubierta de plástico o cemento, donde se hallan expuestos a los insectos, alimañas, el polvo, la lluvia, etc. Para la metodología se han tomado datos de la zona, como temperatura, velocidad del viento, irradiación solar, y del tipo de café que se produce y si procesamiento. Para los materiales, se han elegido los de la zona o de alcance en os mercados locales, excepto la cubierta de plástico especial de invernadero que se tiene que obtener de mercados capitalinos. Finalmente, en el trabajo se ha desarrollado el diseño de un deshidratador solar, que además de ser económico, está diseñado para ser transportable fácilmente de un lugar a otro, lo que facilitaría que pueda utilizarse en las cercanías de la plantación y ahorraría tiempo y costos de movilidad o traslado de la cosecha a un lugar más alejado. Llegando a la conclusión que si es factible proporcionar un deshidratador flexible, económico y eficiente que ayude en el secado del café a los productores de la parte del valle de la región Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDeshidratadores_PE
dc.subjectSecador solares_PE
dc.subjectCafées_PE
dc.subjectSandiaes_PE
dc.subjectDesmontablees_PE
dc.titleAnálisis y diseño de un deshidratador sustentable que utiliza energía solar en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7836-2277es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorSalinas Mena, Mateo Alejandroes_PE
renati.jurorParedes Pareja, Walter Oswaldoes_PE
renati.jurorCoyla Apaza, Fredy Bernardoes_PE
renati.author.dni44344149
renati.advisor.dni01210909


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess