Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
dc.date.accessioned2021-08-25T03:12:29Z
dc.date.available2021-08-25T03:12:29Z
dc.date.issued2021-07-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16594
dc.description.abstractDesde fines del siglo XX, ha tomado la tendencia de retomar técnicas constructivas que generen espacios térmicamente confortables, por ende el objetivo del presente trabajo es caracterizar las viviendas rurales en función de las propiedades mecánicas y térmicas de los materiales de construcción, priorizando la dosificación del diseño de mezcla del adobe como unidad de albañilería con incorporación de materiales de tierra, arena, estiércol y chilligua en moldes de 40x30x10cm y para la cubierta el análisis de comportamiento térmico de variedades de paja. Se realizó ensayos en adobes la resistencia a compresión simple con prensa hidráulica de marca MG Laboratorios y la conductividad térmica con sensores de medición de temperatura con protoboard y tarjeta arduino, en 8 tratamientos con cinco repeticiones. En propiedades mecánicas de adobe los resultados determinan que el porcentaje de incorporación de chilligua y arena influyen directamente en mejora de resistencia mecánica, la adición de tierra y estiércol influyen indirectamente, siendo de 3.18 a 14.58 kg/cm^2, el resultado óptimo se determinó en tratamiento T4 con dosificación de 2.5% de chilligua, 25% de arena, 65% de tierra y 7.5% de estiércol, con resistencia de 13.60±4.69 kg/cm2 esta unidad cumple con las recomendaciones normativas para su uso en construcción de viviendas NTP E-080 y la conductividad térmica es 0.3596±0.0450 W/m-°K. En materiales de cubierta la totora muestra baja conductividad térmica de 0.054±0.006 W/m-°K; ambos tratamientos reducen la pérdida de transmisión de calor inclinándose a mayor eficiencia energética que permite plantear un diseño de vivienda ecoeficiente para el turismo rural.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.subjectPropiedades térmicases_PE
dc.subjectViviendas ruraleses_PE
dc.titleCaracterización de las viviendas rurales en función de las propiedades térmicas y mecánicas de los materiales de construcción en distrito de Atuncollaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorVera Santamaría, José Justinianoes_PE
renati.jurorSalas Ávila, Dante Atilioes_PE
renati.jurorHuaquisto Cáceres, Samueles_PE
renati.author.dni02530571
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess