dc.contributor.advisor | Ramos Alata, Dawes | es_PE |
dc.contributor.author | Llano Gallegos, Washington Oscar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T02:13:59Z | |
dc.date.available | 2021-08-25T02:13:59Z | |
dc.date.issued | 2021-08-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16592 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, se realizó tomando como referencia las provincias de: Puno, Azangaro, Melgar, El Collao y San Roman, a nivel de provincias y Agencias Agrarias, con el propósito de conocer el índice de mecanización, la oferta y demanda de horas máquina y el estado de conservación de los tractores agrícolas siendo el problema principal el desconocimiento del índice de mecanización, siendo los objetivos a) determinar el índice de mecanización, b) oferta y demanda y c) estado de conservación de los tractores agrícolas, siendo este un trabajo de investigación descriptivo no experimental y para evaluar los datos obtenidos como índice de mecanización, se analizó mediante Bloque completamente al azar, donde los bloques correspondieron a los Municipios y Agencias Agrarias y los tratamientos fueron las provincias, siendo los resultados los siguientes: sobre el índice de mecanización; a nivel de provincias se observó que la provincia de Melgar presentó el mejor índice con 0.169HP/ha y el más bajo la provincia de Puno con 0.118HP/ha, a nivel de distritos el mejor índice lo presento Azángaro y Llalli con 0.288 HP/ha y 0.279 HP/ha respectivamente. La mayor oferta de tractores agrícolas lo tiene la provincia de Melgar que tiene un promedio de 52 tractores entre municipios y Agencias Agrarias y pueden ofertar un total de 24 960 h. mientras que la oferta más baja es de la provincia de El Collao con tan solo 9 tractores, en cuanto a la demanda la mayor es en la provincia de Puno con 113 154,16h. En cuanto al estado y conservación de tractores agrícolas por provincia y Agencia Agraria se observó, que en estado de excelente se tiene a la provincia de Azangaro con 33.33% y San Roman con 25.83% de sus tractores. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Índice de mecanización | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento y conservación | es_PE |
dc.subject | Oferta y demanda | es_PE |
dc.subject | Tractores agrícolas | es_PE |
dc.title | Índice de mecanización, oferta y demanda de tractores agrícolas en cinco provincias de la región Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6105-7153 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Chahuares Velasquez, Eleodoro Placido | es_PE |
renati.juror | Mujica Sanchez, Angel Mauricio Holguer | es_PE |
renati.juror | Chura Yupanqui, Ernesto Javier | es_PE |
renati.author.dni | 46144793 | |
renati.advisor.dni | 01319362 | |