Show simple item record

dc.contributor.advisorYabar Miranda, Percy Samueles_PE
dc.contributor.authorVasquez Parada, Luisa Irises_PE
dc.date.accessioned2021-08-23T18:13:34Z
dc.date.available2021-08-23T18:13:34Z
dc.date.issued2016-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16570
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación acción “Optimizando la comprensión de cuentos andinos en los niños y niñas de la sección de 04 años de la I.E.I N°334 de la parcialidad de Sacasco en los años 2012-2014”, que tiene como objetivo realizar una investigación acción pedagógica para mejorar la comprensión de lectura aplicando cuentos andinos en los niños y niñas del sexto grado de la IEI Nº 334. Ante el inadecuado uso de estrategias metodológicas activas en el aprendizaje, para pasar de una actitud pasiva a una actitud activa, y reflexionando en forma individual y colectiva sobre las sesiones desarrolladas identificando y valorando las dificultades, limitaciones y potencialidades en el aprendizaje de la comprensión de textos narrativos. Mi práctica pedagógica en el aula me llevó a la conclusión que conforme reflexione sobre mi trabajo seguiré reajustando mis estrategias apoyándome en mis instrumentos de evaluación como: mi diario de campo, prueba de desarrollo, descripción y transcripción de los videos de la sesión de aprendizaje, entre otros instrumentos utilizados en la investigación. Esto me permitió ver mis errores mediante la autoevaluación y la reflexión, de esta manera reformule mi práctica pedagógica, mejorando la comprensión de textos narrativos de los estudiantes del sexto grado. Durante la ejecución de mis sesiones de aprendizaje en el Área de Comunicación, he comprobado que los estudiantes tienen un alto potencial para desarrollar habilidades y destrezas para la comprensión de textos pero siempre que estos sean contextualizados y presentados usando estrategias activas. Nuestra investigación acción con la aplicación de estrategias metodológicas activas y el uso de los cuentos andinos nos permitieron construir nuestros propios aprendizajes, mejorando nuestra practica pedagógica y logrando nuestros objetivos, comprobando nuestras hipótesis planteadas, lo que permitió satisfacer y mejorar la comprensión de textos narrativos de los niños y niñas.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación cultural y sociedades_PE
dc.subjectCultura popular andinaes_PE
dc.titleOptimizando la comprensión de cuentos andinos en los niños y niñas de la sección de 04 años de la I.E.I. N°334 de la parcialidad de Sacasco en los años 2012 - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe - Nivel Educación Inicial de Educación Básica Regulares_PE
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural Bilingüe - Nivel Educación Inicial de Educación Básica Regulares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3182-9802es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline111159es_PE
renati.jurorArdiles Caceres, Natalies_PE
renati.jurorRamos Cuba, Ninfa Genovevaes_PE
renati.jurorHuanca Rojas, Lupe Marilues_PE
renati.author.dni2413939
renati.advisor.dni1288950


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess