Show simple item record

dc.contributor.advisorPortillo Machaca, Raules_PE
dc.contributor.authorCalla Mamani, Homar Pedroes_PE
dc.date.accessioned2021-08-20T17:37:02Z
dc.date.available2021-08-20T17:37:02Z
dc.date.issued2019-07-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16548
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se efectuó en la ciudad de Juliaca. El objetivo general de esta investigación es analizar las principales factores sociodemográficas y económicas del empleo juvenil en el mercado de trabajo de la ciudad de Juliaca, en el periodo 2017. Mediante la prueba (Z) se identificó cuáles son las variables independientes tienen el signo correcto y son estadísticamente significativos en un 95% nivel de confianza. De acuerdo a los efectos marginales estimados por el modelo Logit se encontró los siguientes resultados: La edad permite concluir que un año adicional en la edad de los jóvenes es más probable de estar empleado en 3.4%. La asistencia a centros de enseñanza permite concluir, que, a medida que los jóvenes decidan asistir a centros de formación, es menos probable de estar empleados en el mercado de trabajo en 26.96%. Tener hijos menores de 6 años, permite concluir que a medida que aumenta el número de hijos menores es más probable de estar trabajado en 21.01%. El ingreso per cápita del hogar, permite concluir, que, a media que aumentan los ingresos en el hogar de los jóvenes, es menos probable de estar empleados en el mercado de trabajo en 0.034%. El sector secundario permite concluir, que, si los jóvenes se encuentran laborando en el sector económico secundario, es más probable de estar trabajando en ese sector en 32.28%. El sector terciario permite concluir, que, si los jóvenes hombres y mujeres trabajan en el sector terciario (mercado de bienes y servicios), es más probable de permanecer empleados en dicho sector en 23.88%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEmpleo juveniles_PE
dc.subjectModelo ocio-consumoes_PE
dc.subjectModelo Logites_PE
dc.titleFactores que se asocian con el empleo juvenil en el mercado de trabajo de la ciudad de Juliaca, periodo 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8984-0617es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorApaza Mamani, Edsones_PE
renati.jurorPoma Cañazaca, Richardes_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.author.dni44261628
renati.advisor.dni02392568


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess