Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Huamaní, Rolando Estebanes_PE
dc.contributor.authorLaura Castillo, Zoraima Julietaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-20T02:36:48Z
dc.date.available2021-08-20T02:36:48Z
dc.date.issued2021-06-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16545
dc.description.abstractEn la última década la participación de la mujer en los negocios ha evidenciado el desarrollo de habilidades gerenciales de las mismas, escenario que les han permitido adoptar estrategias como la responsabilidad social empresarial; en ese contexto la presente investigación tiene como objetivo general, determinar la incidencia del empoderamiento de la mujer y sus habilidades gerenciales en la responsabilidad social empresarial de las empresas de artesanías de la Región Puno, periodo 2019. La metodología utilizada se encuentra enmarcada en un enfoque cuantitativo; de alcance descriptivo, correlacional-explicativo y diseño no experimental – transeccional. La muestra estuvo conformada por 160 mujeres a las que se aplicó una encuesta, información que fue procesada en el programa SPSS 22.0 y hoja electrónica Excel. Los resultados muestran que el nivel de empoderamiento de la mujer que pertenece a las empresas de artesanías de la Región Puno es alto con una puntuación de 106.11; las habilidades conceptuales, grupales, personales y técnicas son las que predominan en las mujeres dentro de las habilidades gerenciales y el impulso al cumplimento de indicadores de responsabilidad social en las empresas de artesanía de la Región Puno se ha dado en dimensiones como comunidad, consumidores-clientes y medio ambiente. Finalmente, con respecto al objetivo general se concluye que con un coeficiente de determinación obtenido por el modelo que es R2 = 0.383, significa que el 38,3% de la variabilidad de la responsabilidad social empresarial de las empresas, queda explicada por el empoderamiento de la mujer y sus habilidades gerenciales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArtesaníaes_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectEmpoderamiento de la mujeres_PE
dc.subjectHabilidades gerencialeses_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectResponsabilidad social empresariales_PE
dc.titleEmpoderamiento de la mujer y habilidades gerenciales en el logro de la responsabilidad social empresarial de las empresas de artesanías de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2623-9127es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorMamani Mamani, Juan Moiseses_PE
renati.jurorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
renati.jurorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
renati.author.dni41607703
renati.advisor.dni29411798


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess