Show simple item record

dc.contributor.authorMucho Vilca, Miguel Angeles_PE
dc.date.accessioned2021-08-17T16:21:12Z
dc.date.available2021-08-17T16:21:12Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16499
dc.description.abstractPevoex Contratistas S.A.C. es una empresa especializada en perforación, voladura y movimiento de tierras que actualmente está prestando el servicio de minado en el Tajo San Gerardo, en la Unidad Minera de Atacocha, dicho yacimiento en la antigüedad fue explotado por el método subterráneo, que posteriormente paso a un método de explotación a Tajo Abierto que cuenta con labores subterráneas para el movimiento de mineral (López, 1994). En los primeros bancos la condición de puntos de conexión a labores subterráneas no representaba mayor inconveniente en los trabajos de perforación y voladura, ya que su presencia era incipiente, el problema surge cuando a medida que se profundizaba la operación, la presencia de puntos de conexión a labores subterráneas se incrementó y generó una condición perjudicial para los trabajos de perforación y voladura, que por ser labores subterráneas antiguas, no se contaba con información suficiente para su detección y su posterior plan de trabajo bajo esas condiciones. El rendimiento de la perforación bajo, incrementándose el costo total de perforación (TDC) en un 10% en promedio, donde se presentaba la condición de puntos de conexión a labores subterráneas, la condición de relleno es la que se presentaba en su gran mayoría, producto de labores antiguas rellenadas y en una menor proporción conexiones a vacíos que implicaban un alto riesgo para los equipos y sobre todo para el personal de piso. Al momento de realizar el carguío de taladros con explosivos para la voladura, la presencia de relleno y/o vacío generaba una condición de riesgo, generación de malos pisos, además de bolonería que perjudicaba el rendimiento en el carguío y el acarreo de los materiales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPuntos de conexión a labores subterráneases_PE
dc.subjectRellenoes_PE
dc.subjectVacíoes_PE
dc.titleLabores subterráneas y su incidencia en la perforación y voladura del tajo San Gerardo, Atacocha 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess