Show simple item record

dc.contributor.authorQuispe Mamani, Daniel Davides_PE
dc.date.accessioned2021-08-17T03:40:58Z
dc.date.available2021-08-17T03:40:58Z
dc.date.issued2021-04-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16495
dc.description.abstractEl presente estudio nos brindara datos acerca de la diferencia de la prevalencia de anemia, utilizando el dosaje de hemoglobina, vinel de ferritina sérica y nivel de transferrina; pretende que con sus resultados se puedan replantear el punto de corte del dosaje de hemoglobina, y establecer el dosaje de ferritina sérica y transferrina, para precisar mejor el diagnóstico e implementar estrategias adecuadas para la prevención y tratamiento de la anemia en niños. Objetivo será determinar la diferencia de la prevalencia de anemia ferropénica, comparando el nivel de hemoglobina con el nivel de ferritina sérica y el índice de receptor soluble de transferrina/log ferritina, y los factores asociados, en niños de 6 meses a 3 años que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de Abril a Diciembre del 2020. El estudio será observacional analítico y prospectivo. El diseño de investigación constará de tres fases, la primera será un diseño descriptivo transversal; la segunda será la evaluación de test diagnósticos de anemia, y la tercera será un diseño de casos y controles, los casos serán los niños con anemia y los controles serán los niños sin anemia. Para los casos: se calculará el tamaño de muestra según el muestreo aleatorio simple para estimar proporciones, con un nivel de confianza de 95% y error máximo permisible de 5%, y una proporción de 0.75. Para los controles: no se calculará tamaño de muestra, la muestra será el mismo número que para los controles, es decir, se considerara un control por cada caso. Se usará una ficha de recolección de datos pre estructurada, en la cual se consignarán los datos de las variables en estudio: la ficha será validada por juicio de expertos especialistas en Pediatría del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Para el análisis estadístico, se conformarán 2 grupos, el primero serán los casos, los cuales serán los niños de 6 meses a 3 años con anemia y el segundo grupo serán los controles y estará conformado por los niños de 6 meses a 3 años sin anemia. Primero se calculará la prevalencia de la Anemia, para cada uno de los test diagnósticos, es decir, para hemoglobina sin factor de corrección, para hemoglobina con factor de corrección, para ferritina y para transferrina. Luego se evaluará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, y el punto de corte optimo mediante el área bajo la curva ROC, para cada test diagnóstico; para esta evaluación se utilizará como patrón de referencia el índice RsTf/log ferritina, con un punto de corte de 1.5. Seguidamente se realizará el análisis de los factores asociados a la Anemia, comparando la frecuencia de cada factor, tanto en los casos como en los controles, y se calculará el odss ratio (OR) y el intervalo de confianza (IC 95%), la significación estadística se definirá con una p<0,05. Para el análisis estadístico se utilizará el programa Epi Info Ver 7.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFerritinaes_PE
dc.subjectTransferrinaes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectAsociadoses_PE
dc.titlePrevalencia, pruebas de laboratorio y factores asociados a anemia en niños de 6 meses a 3 años que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de abril a diciembre del 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline21259es_PE
renati.author.dni44920722


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess