dc.contributor.advisor | De La Riva Valle, Eladia Margot | es_PE |
dc.contributor.author | Chaiña Monteagudo, Keila Saria | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T21:33:17Z | |
dc.date.available | 2021-08-12T21:33:17Z | |
dc.date.issued | 2019-07-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16452 | |
dc.description.abstract | La investigación denominada “Percepciones de los adolescentes frente a la separación de los padres en la DEMUNA – Puno – 2017”, tiene como objetivo describir las percepciones a base de las consecuencias que deja la separación de los padres a los miembros más jóvenes, en este caso en los adolescentes; así mismo, para saber sobre su situación emocional que atraviesan, ya que están en una etapa de descubrimiento sobre su personalidad. También describir la percepción que tienen los adolescentes frente a la separación de sus padres, interpretar desde la perspectiva de los adolescentes los motivos que ocasiona la separación de los padres en los casos de la DEMUNA y sintetizar de qué manera afecta la separación de los padres, en la conducta de los adolescentes. La investigación tuvo como muestra a cuatro adolescentes de la DEMUNA – Puno; así mismo, se enmarca en el paradigma cualitativo y es de naturaleza empírica, el diseño metodológico es descriptivo - comprensivo, el método de investigación fue el inductivo, con enfoque fenomenológico y hermenéutico. Dado que se desarrolló a partir de las experiencias vividas de los adolescentes de una determinada sociedad, basada fundamentalmente en la observación, descripción e interpretación y comprensión de las diferentes interacciones que se dará entre los adolescentes y el investigador, dando una focalización exclusiva en los adolescentes; lo que se pretende lograr con esta investigación es tener a unos hijos adolescentes, que sepan que cuentan con su familia y a su vez los padres comprendan que a pesar de sus problemas, sus hijos son los más dañados en la casa. El estudio va direccionado en dar a conocer la importancia de las emociones que tienen los adolescentes, de acuerdo a su forma de ser es como se desenvolverán con ciudadanos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.subject | Adolescente | es_PE |
dc.subject | Separación de padres | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Sentimientos | es_PE |
dc.title | Percepciones de los adolescentes frente a la separación de sus padres en la DEMUNA, Puno - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6031-7611 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Meneses Cariapaza, Luz Maria | es_PE |
renati.juror | Palomino Coila, Martha Rosario | es_PE |
renati.juror | Sucapuca Tito, Elizabeth | es_PE |
renati.author.dni | 77133610 | |
renati.advisor.dni | 01234307 | |