Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Mamani, Edsones_PE
dc.contributor.authorRojas Apaza, Raules_PE
dc.date.accessioned2021-08-12T17:33:38Z
dc.date.available2021-08-12T17:33:38Z
dc.date.issued2021-04-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16447
dc.description.abstractLa literatura económica señala que la reducción del tamaño del Estado sería saludable para la sociedad como un todo, ya que se sostiene que el Estado es menos eficiente que el sector privado. En el Perú, desde la década de los noventa, se ha reducido el tamaño del Estado en el marco de la reforma de promoción de la inversión privada. Se inició con las políticas de privatización de empresas públicas y concesiones, los cuales dieron mayor poder al sector privado. Luego de estas reformas la inversión privada se incrementó. De manera similar, el Estado también ha incrementado su participación con la inversión pública. La pregunta es ¿qué papel tuvo la inversión pública en la inversión privada? ¿hubo efecto crowding in o crowding out? En este contexto el objetivo de la investigación fue analizar el efecto de la inversión pública sobre la inversión privada en el Perú. La metodología empleada fue el enfoque de cointegración de Johansen y Modelo de Corrección de Errores. Los resultados muestran que tanto la inversión pública como la privada se incrementaron pasando de 3.1% a 4.6% del PBI y de 11.3% a 18.2% del PBI, respectivamente. Además, los resultados mostraron que la inversión pública ha tenido papel crowding in en la inversión privada, lo que significa que la expansión fiscal principalmente en proyectos de inversión pública ha sido un atractor y complemento del sector privado. Particularmente, si la inversión pública incrementará en 1%, la inversión privada se incrementaría en 0.665%. De manera similar las funciones de impulso-respuesta mostraron que ante un eventual choque de inversión pública en una desviación estándar tendría incremento positivo en la inversión privada a partir del tercer trimestre, llevando al incremento de 0.20 de desviación estándar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectEfecto crowding ines_PE
dc.subjectFunciones impulso-respuestaes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectInversión privadaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleInversión pública y privada en el Perú ¿crowding in ó crowding out? 1990 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Economía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9169-077Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline311128es_PE
renati.jurorCollantes Menis, Néstores_PE
renati.jurorMamani Choque, Sabino Edgares_PE
renati.jurorÁvila Choque, Ronald Paules_PE
renati.author.dni01345612
renati.advisor.dni01316435


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess