Evaluación superficial en pavimentos flexibles aplicando la metodología PCI, IRI y deflectometria en las Avs. Floral y El Sol de la ciudad de Puno 2019
Date
2020-01-14Author
Vilca Callata, Roy Jorge
Cuba Asillo, Arnaldo Brandon
Metadata
Show full item recordAbstract
Las vías en la actualidad constituyen el medio principal de comunicación entre diferentes puntos, tanto en el ámbito nacional y local; por ende, estas deben de brindar una buena serviciabilidad y esto se refleja a través de la condición superficial. En la ciudad de Puno se evidencian inadecuadas condiciones en los pavimentos debido al deficiente o nulo mantenimiento. Es por eso que se presenta esta investigación que tiene como objetivo determinar la condición superficial del pavimento flexible de las Avs. Floral y El Sol de la cuidad de Puno. Para ello fue necesario conocer la condición del pavimento, la regularidad y las deflexiones características. Metodológicamente, la muestra estuvo conformada por las Avs. Floral y El Sol consideradas como principales en la ciudad por su alto tránsito, en las que se realizó una calificación de la metodología Índice de Condición de Pavimento, los ensayos con: el Rugosímetro Merlín para determinar el Índice de Rugosidad Internacional y la Viga Benkelman, para determinar la deflexión característica. Para procesar los datos y evaluarlos utilizamos la prueba “t” student para cada caso. Se obtuvo un valor del PCI menor a 40, teniendo una calificación de MALO Y MUY MALO. Los valores del IRI calculados superan el 3.5 m/km recomendado. Los valores de la deflexión característica superan los valores de deflexión admisible determinada para cada calzada. Concluyendo así que el pavimento tiene una condición deficiente y requiere rehabilitación, ya que los valores encontrados para cada metodología están por debajo de lo recomendado por la ASTM- D6433-03 y MTC-2013.