Show simple item record

dc.contributor.advisorJara Zevallos, Christian Williames_PE
dc.contributor.authorLlacma Hilares, Rosaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-09T16:06:49Z
dc.date.available2021-08-09T16:06:49Z
dc.date.issued2019-10-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16420
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con el objetivo de determinar la expectativa y percepción de los usuarios sobre la calidad de la atención de los servicios de salud del Centro de Salud Pueblo Joven Centenario - Abancay 2018. El método de investigación fue el descriptivo transversal. Se obtuvo información de una población de 1500 usuarios que acuden al Centro de Salud. Con la fórmula para un muestreo probabilístico, se calculó la muestra de 306 usuarios. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario SERVQUAL. Los resultados con respecto a las dimensiones de la variable nivel de expectativa, respecto a fiabilidad, 96,4% precisan que es aceptable, la capacidad de respuesta en un 98% es aceptable, la seguridad es aceptable en un 99%, la empatía es aceptable en un 98,4% y sobre los aspectos tangibles, 97,1% indica que también es aceptable. A nivel de percepción después de la atención, 43% indica que es aceptable respecto a la fiabilidad, pero 42,5% precisa que se debe mejora. Acerca de la capacidad de respuesta, 41,8% indica aceptable, pero 39,5% manifiesta que se debe mejorar. Sobre la seguridad, 48,7% indica que es aceptable, sin embargo, 37,9% manifiesta que se debe mejorar. Respecto a la empatía, 50,7% indica que es aceptable, pero 37,3% manifiesta que se debe mejorar. Finalmente, en aspectos tangibles 43,1% precisa que es aceptable, pero 36,6% manifiesta que se debe mejorar. Se concluye en que, al clasificar la calidad de servicios por dimensiones de percepción de los usuarios sobre la calidad de atención recibida, la dimensión con mayor porcentaje de aceptabilidad fue la empatía y la de menor aceptabilidad fue la dimensión de capacidad de respuesta. En cambio, la dimensión de aspectos tangibles fue catalogada menor al promedio esperado. Por tanto, la atención recibida en el Centro de Salud de Pueblo Joven es catalogada por los usuarios como en proceso de mejora.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectExpectativases_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.subjectUsuarioses_PE
dc.titleExpectativas y percepciones de los usuarios sobre la calidad de atención de los servicios de salud del Centro de Salud Pueblo Joven Centenario - Abancay - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3568-732Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline21357es_PE
renati.jurorChirinos Gallegos, Nelvaes_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorAbarca Fernández, Deniceses_PE
renati.author.dni31038457
renati.advisor.dni1203103


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess