Show simple item record

dc.contributor.advisorYapuchura Saico, Cristobal Rufinoes_PE
dc.contributor.authorEnriquez Tavera, Manuel Timoteoes_PE
dc.date.accessioned2021-07-19T14:48:10Z
dc.date.available2021-07-19T14:48:10Z
dc.date.issued2020-12-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16269
dc.description.abstractLa descentralización fiscal en el Perú, es un proceso en marcha, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo integral del país. El objetivo del trabajo fue analizar la relación que existe entre presupuesto público y descentralización fiscal en el Perú, período 2007-2018, con enfoque cuantitativo, utilizando los métodos deductivo, inductivo, y correlacional. Durante el período de estudio, las transferencias de recursos presupuestales del gobierno nacional hacia los gobiernos subnacionales ha estado incrementándose en forma anual. Los gobiernos regionales y locales en conjunto recibieron una transferencia presupuestal en promedio del 40%, mientras que el gobierno nacional tiene una asignación del 60%, esto muestra que la distribución del presupuesto todavía está muy centralizado. En los gobiernos regionales los recursos ordinarios financian el 70% de su presupuesto y en los gobiernos locales los recursos determinados financian el 65.3% de sus presupuestos. La ejecución del gasto público durante este período presenta variaciones, en los gobiernos regionales, el indicador de eficacia promedio anual es del 85% que se considera un desempeño regular, en los gobiernos locales el indicador de eficacia en promedio anual del 70.6% el mismo que es deficiente. De los resultados obtenidos los gobiernos subnacionales muestran una ineficiencia en la ejecución del gasto público. Aplicado el modelo de crecimiento endógeno y la metodología de datos panel ofrecen evidencia de la relación positiva entre la descentralización fiscal y el crecimiento económico del Perú. Este resultado adquiere valor y confirma la relevancia de las políticas de descentralización implementadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectDescentralización fiscales_PE
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.subjectGobierno locales_PE
dc.subjectGobierno regionales_PE
dc.subjectPresupuesto públicoes_PE
dc.titlePresupuesto público y descentralización fiscal en el Perú; 2007 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Economía y Gestiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Gestiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1956-3922es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline311108es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Victor Telesforoes_PE
renati.author.dni01221222
renati.advisor.dni01226720


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess