Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorCondori Maron, Alexises_PE
dc.date.accessioned2021-07-12T21:14:12Z
dc.date.available2021-07-12T21:14:12Z
dc.date.issued2021-07-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16210
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la Unidad Minera Antapite entre los niveles 3240 y 3285 de la Veta Zorro, con el fin realizar el dimensionamiento geomecánico en base a la caracterización del macizo rocoso del Tajo Piloto asegurando su estabilidad y el de sus excavaciones asociadas, compatibilizando los criterios de seguridad y eficiencia operacionales. Con la información disponible, en la primera etapa, se ha caracterizado el macizo rocoso de la citada veta desde el punto litológico estructural. Así mismo se le ha clasificado y zonificado desde el punto de vista geomecánico teniendo como prioridad el análisis de la caja techo que pertenece a un dominio estructural III – B con un RMR que varía entre <41 - 50>. También se ha estimado las propiedades de resistencia del macizo rocoso y se han evaluado las características de presencia de agua subterránea y los esfuerzos in situ que fue calculado mediante el principio de carga litostática obteniendo un esfuerzo vertical igual a 3,90 MPa y considerando una altura litostática de 160 m desde la superficie hasta el punto de estudio, el valor del esfuerzo horizontal fue considerado igual al esfuerzo vertical. En una segunda etapa, se ha evaluado las dimensiones del Tajo Piloto, teniendo en cuanta el Método Gráfico de Estabilidad de Mathews, en el cual se consideró una altura de 39 m, ancho del tajo 3 m y longitudes de tajeo de 15 m, 25 m; 35 m y 45 m, esta metodología fue sustentada con un modelamiento numérico mediante el Método de Elementos Finitos realizado mediante el Software Phase2 versión 8. Para este análisis numérico se hizo la evaluación del tajeo en dos fases en las cuales se obtiene el Strength Factor (FS) que tiene un valor promedio de 1,06 para la primera fase y un valor de 0.96 en la segunda fase. Finalmente se calculó el Strength Factor (FS) ya aplicando el relleno detrítico, obteniendo un valor promedio de 1,15, bajo esta valor el tajeo se ha considerado físicamente estable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDimensionamiento de tajeoes_PE
dc.subjectMacizo rocosoes_PE
dc.subjectCondición de estabilidades_PE
dc.titleDimensionamiento geomecánico en vetas angostas del tajo piloto en la Unidad Minera Antapitees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0313-0946es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorCuentas Alvarado, Mario Serafines_PE
renati.jurorAquino Alanoca, Estebanes_PE
renati.jurorPerez Quispe, Agustines_PE
renati.author.dni73643168
renati.advisor.dni01341980


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess