Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorRoque Quispe, Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2021-07-12T17:31:07Z
dc.date.available2021-07-12T17:31:07Z
dc.date.issued2021-07-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16206
dc.description.abstractJuliaca es una ciudad que ha venido presentando un acelerado incremento urbanístico no planificado en los últimos años, y como resultado se ha presentado un masivo déficit de áreas verdes. En relación a la recomendación, por parte de la Organización Mundial de Salud, asigna mínimamente 9m2 de área verde por habitante, y los pocos espacios verdes ubicados en el centro de la ciudad no cuentan con el cuidado, conservación y mantenimiento adecuado, en el entorno al centro de la ciudad, es aún más deficitario y por lo tanto no se cumple con la recomendación mencionada. El Jardín Botánico Sustentable contribuirá a reducir el déficit de áreas verdes preservando la diversidad biológica y mejorar la calidad de vida en la ciudad, el enfoque de la investigación que se utilizó fue hipotético deductivo, la investigación es de tipo diagnostico aplicada, para lo cual se aplicó la técnica de encuesta para diagnosticar las características de las representaciones sociales de la población en relación a las áreas verdes y se realizó un análisis de tipo cualitativo para identificar los componentes de la estructura ambiental y su entorno territorial de la ciudad; para aplicarlo, y nos permita el buen funcionamiento y desarrollo del Jardín Botánico. La propuesta logró contribuir a reducir este déficit, además de convertirse en un pulmón verde de la ciudad, contribuyendo con el 16.9% de área verde, al total de área deficitaria de la ciudad, en base a la recomendación mencionada anteriormente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectJardín botánicoes_PE
dc.subjectBiodiversidad vegetales_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectPaisajees_PE
dc.titleJardín botánico sustentable en la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
renati.jurorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
renati.author.dni70124210
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess