Show simple item record

dc.contributor.advisorValderrama Zea, Vivian Renees_PE
dc.contributor.authorCruz Ccanccapa, Irma Karinaes_PE
dc.date.accessioned2021-06-22T16:59:45Z
dc.date.available2021-06-22T16:59:45Z
dc.date.issued2021-06-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16077
dc.description.abstractLa investigación “Uso de redes virtuales y su influencia en las relaciones familiares de estudiantes del quinto grado de la I.E.S Comercial 45 “E.R.P”, Puno -2019”. Tuvo como objetivo general: Conocer si el uso de las redes virtuales influye en las relaciones familiares de estudiantes del quinto grado de la I.E.S Comercial 45 “E.R.P”, cuya hipótesis es: El uso de las redes virtuales influye significativamente en las relaciones familiares de los estudiantes del quinto grado de la I.E.S Comercial 45 “E.R.P”. La investigación asume el paradigma cuantitativo, de tipo explicativo. Cuyo diseño es no experimental, con el método hipotético deductivo. La técnica a utilizar será la encuesta, el instrumento es el cuestionario estructurado. La población total está constituido por 500 estudiantes, la que con fines de investigación y utilizando el método de muestreo aleatorio simple será de 137 como población muestra, alumnos de ambos sexos y comprendidos entre las edades de 15 a 17 años. El método estadístico que se usó para validar la hipótesis fue la CHI cuadrada de Pearson. Los principales resultados obtenidos fueron: el 46.7% de estudiantes hacen siempre uso de las redes virtuales y tienen una relación familiar conflictiva. El 56.9% manifiesta que en cuanto al tipo de red virtual a los que acceden es Facebook y que el tipo de relación familiar que tienen es conflictivo. En cuanto a la frecuencia de uso de las redes virtuales un 34.3% manifiestan que utilizan todos los días las redes virtuales y el tipo de relación familiar que tienen es conflictiva. Por lo tanto, el grado de probabilidad de 0.000 que es menor al 0.05 entonces teniendo estos valores se rechaza la hipótesis nula, para aceptar la hipótesis alterna es decir que el uso de las redes virtuales influye significativamente en las relaciones de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectUso de redes virtualeses_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleUso de redes virtuales y su influencia en las relaciones familiares de estudiantes del quinto grado de la I.E.S Comercial 45 “E.R.P”, Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4389-8469es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
renati.jurorGutierrez Alberoni, Jose Dantees_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.author.dni46082412
renati.advisor.dni01221599


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess