Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Carrillo, Sadelites_PE
dc.contributor.authorVizcarra Flores, Yaquelyn Noemies_PE
dc.date.accessioned2021-06-18T19:37:25Z
dc.date.available2021-06-18T19:37:25Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16051
dc.description.abstractLos pacientes con Tuberculosis Pulmonar (TB) que reciben esquemas terapéuticos eficaces durante un lapso de tiempo suficiente, curan la enfermedad. Sin embargo, algunos pacientes sufren recaídas haciendo un nuevo brote de actividad bacteriológica después de cumplir el tratamiento en forma regular. El estudio se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la Intervención de Enfermería en el conocimiento sobre la prevención de recaídas en pacientes con tuberculosis pulmonar, en el Red de Salud San Román Juliaca 2019, corresponde al tipo de estudio pre-experimental, con diseño pre y post test con un solo grupo. La población de estudio es de 166 casos nuevos de tuberculosis pulmonar, y la muestra conformada por 39 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica que permitió obtener la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva (porcentaje) y la comprobación de hipótesis con la prueba T-Student. Los resultados que se obtuvieron antes de la intervención de Enfermería, predomino 53.8% los pacientes que tenían conocimiento regular sobre alimentación y el 56.4% en la repercusión del abandono del tratamiento de tuberculosis; mientras predomina el conocimiento deficiente sobre la actividad física, así mismo el 56.4% respecto a la vivienda saludable, 74.4% en hábitos saludables, 59.0% en estilos de vida socio afectiva; después de la intervención, mejoro el conocimiento a un nivel bueno en un 92.3% en alimentación como en actividad física, 82.1% en vivienda saludable, 94,9% en hábitos saludables, 61.5% en vida socio afectiva y 69.2% en la repercusión del abandono de tratamiento de tuberculosis. Se concluye que la intervención educativa de Enfermería es efectiva, porque se modificó el conocimiento sobre prevención de recaídas desde un nivel deficiente a un nivel bueno, siendo este cambio significativo (p=0,000)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectRecaídases_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.titleIntervención de enfermería en el conocimiento sobre prevención de las recaídas en pacientes con Tuberculosis Pulmonar, Red de Salud San Román Juliaca 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2237-9141es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
renati.jurorAbarca Fernandez, Denices Soledades_PE
renati.jurorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
renati.author.dni70016398
renati.author.dni74209138
renati.advisor.dni01208590


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess