Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Oscar Raúles_PE
dc.contributor.authorEspinoza Alarcon, Gina Paolaes_PE
dc.date.accessioned2021-06-15T22:23:31Z
dc.date.available2021-06-15T22:23:31Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Cuenca del Rio Ilave de la Región Puno cuyo objetivo fue determinar los eventos de sequías extremas, para realizar una evaluación económica de los cultivos, papa y quinua y proponer alternativas de mitigación a las sequías, se utilizó el método del Índice de Precipitación Estandarizada, con información histórica de precipitaciones pluviales mensuales de las estaciones de Capazo, Pizacoma, Mazocruz, Desaguadero, Juli, Ilave, Laraqueri y Puno, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía Puno, para determinar la pérdida de cultivos papa y quinua se utilizaron los parámetros, área sembrada, cosechada y perdida, para proponer alternativas de mitigación se consideró como puntos de vista las medidas agronómicas e infraestructura de riego. Los resultados de la investigación evidencian la ocurrencia de sequias meteorológicas los años 1971, 1976, 1977, 1980, 1982, 1983, 1987, 1988, 1989, 1992, 1995, 1998, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010, 2014 y 2016; Las pérdidas económicas durante las campañas 1996-1997 al 2015-2016, del cultivo de papa en la provincia de Chucuito, es de S 4´655,587.00 soles y del cultivo de quinua es S/ 5´315,930.00 soles, en la provincia de Ilave, para el cultivo de papa es de S/ 33´687,224.00 soles y del cultivo de quinua es de S/ 5´445,291.00 soles y en la provincia de Puno para el cultivo papa es de 5´293,293.00 soles y del cultivo de quinua es de S/ 931,098.00 soles; para mitigar la presencia de sequias se propone las practicas agronómicas, prácticas de riego y la construcción de infraestructura de riego.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuencaes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectIlavees_PE
dc.subjectLluviaes_PE
dc.subjectMitigaciónes_PE
dc.subjectSequiaes_PE
dc.titleCaracterización de eventos de sequía en la cuenca del río Ilave con fines de evaluación económica de la actividad agrícola y propuesta de mitigaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería Agrícola mención en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2562-0604es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521347es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorCalizaya Llatasi, Fredy Grimaldoes_PE
renati.author.dni41160125
renati.advisor.dni01335693


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess