Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
dc.contributor.authorTicona Josec, Geronimoes_PE
dc.date.accessioned2021-06-14T22:43:59Z
dc.date.available2021-06-14T22:43:59Z
dc.date.issued2019-10-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16007
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como zona de estudios la Galería de Acceso y Rampa 430-E de la empresa minera S.M. POWER S.A.C. centro poblado Lunar de Oro, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, Puno – Perú. El problema surge de la caída de rocas ocasionada por la inestabilidad de las excavaciones subterráneas durante el avance en el proceso de minado del año 2018. Como objetivo principal es realizar una evaluación geomecánica del macizo rocoso para diseñar el tipo de sostenimiento adecuado. Para este fin la metodología de investigación que se aplica es la cuantitativa descriptiva. Se asignaron cuatro estaciones geomecánicas en la galería de acceso y cuatro para la rampa obteniéndose valoración RMR de IIIa y IIIb respectivamente. Además, se llevó muestras de roca intacta a laboratorio para el ensayo de resistencia a la compresión simple, dando una resistencia promedio para la roca pizarra de 84.9 Mpa. Se realizó el análisis de cuñas con los datos de Buzamiento y Dirección de Buzamiento requeridos por el software Dips, identificando cuñas clave potenciales en el techo como en los hastiales, por consiguiente, se procedió a la estimación de estabilidad con el software Unwedge, identificándose cuñas criticas de 3Tn a 6Tn. y factores de seguridad menores a 1. Haciendo uso del índice Q de Barton se identificó el tipo de sostenimiento propuesto para las condiciones de galería y rampa. Finalmente se diseña el sostenimiento considerando la zonificación dada por los resultados de RMR. Concluyéndose que las características geomecánicas en la Rampa 430-E son más críticas debido a su gradiente con respecto a la Galería de acceso. Así también cabe considerar la importancia del uso del software Unwedge para la estimación de las características de las cuñas clave y su estabilización. El diseño de sostenimiento cuenta con el uso de perno helicoidal de 2m de forma sistemática. para el tipo de rocas IIIa y perno helicoidal de 1.8m con malla para el tipo de roca IIIb.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEvaluación geomecánicaes_PE
dc.subjectCuña clavees_PE
dc.subjectSostenimientoes_PE
dc.titleEvaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la galería de acceso y rampa 430-E de la empresa minera S.M. POWER S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1502-856Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorArizaca Avalos, Americoes_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.jurorChayña Contreras, Juan Carloses_PE
renati.author.dni70034047
renati.advisor.dni01322441


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess