Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Zuñiga, Isaaces_PE
dc.contributor.authorVasquez Jarita, Danitza Bettyes_PE
dc.date.accessioned2021-05-27T16:12:14Z
dc.date.available2021-05-27T16:12:14Z
dc.date.issued2019-11-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15907
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en el fundo “LA CHOCOLATA”, en el departamento de Moquegua, los objetivos fueron: a) Comparar el abonamiento orgánico versus abonamiento orgánico enriquecido con abono inorgánico. b) Evaluar el rendimiento en función al abonamiento aplicado y c) Evaluar los nutrientes N-P-K en frutos de palto variedad Fuerte al abonamiento aplicado. Se utilizó el diseño bloque completo al azar (DBCA) con 6 tratamientos distribuidos en 4 bloques. La fertilización se realizó en tres momentos, el primero un mes antes de la floración, el segundo un mes y medio terminada la floración y el tercero un mes después del cuajado del fruto, los tratamientos se aplicaron a una profundidad de 20 cm; cuando los frutos alcanzaron la madurez fisiológica se muestrearon y analizaron. Las variables estudiadas fueron: número de frutos por árbol, peso, diámetro, longitud, materia seca del fruto y N-P-K expresados en kg/ha en frutos de palto. Los resultados obtenidos para el primer objetivo mostraron marcadas diferencias en la fertilización orgánica enriquecida con abonamiento inorgánico en las variables, extracción de N-P-K, número de frutos por árbol y peso total de cosecha, aplicando en tratamiento (T6), siendo similares en las demás variables. En relación al segundo objetivo se obtuvo un resultado significativo en el rendimiento del fruto con 41.98 kg aplicando el tratamiento (T6). En función al tercer objetivo de análisis de extracción de nutrientes se obtuvieron los mejores resultados en el tratamiento (T6), con: nitrógeno 1.57% considerado dentro de los valores normales, y valores altos para fósforo con 0.33% y potasio con 5.19% lo que indica que las tendencias a elevar los niveles de aplicación de nutrientes inorgánicos incrementan los rendimientos logrando una diferencia significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis del frutoes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectPersea americanaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleAbonamiento con materia orgánica y N-P-K en palto para exportación (Persea americana Mill) en el valle de Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6051-8846es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMayta Quispe, Julioes_PE
renati.jurorChahuares Velasquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorAstete Maldonado, Felix Alonsoes_PE
renati.author.dni71347737
renati.advisor.dni01200448


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess