Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorAncco Ticahuanca, Raul Farkines_PE
dc.date.accessioned2021-05-04T23:00:05Z
dc.date.available2021-05-04T23:00:05Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15786
dc.description.abstractEl objetivo: Del presente trabajo de investigación se centró en la determinación de la capacidad y del nivel de servicio de la intersección semaforizadas Av. Tacna -Jr. Arbulú- de la ciudad de Puno. Aplicando la metodología HCM 2000 y el Programa Synchro v.8.Los métodos y materiales: Son los recomendados por HCM 2000, que básicamente consistió en dos etapas la primera en recolección de datos como: Aforo de volúmenes de vehículos, peatones, longitud del ciclo, tipo de semaforización, factor de utilización, tasa de flujo de saturación y tipo de llegada. La segunda parte contiene los cálculos en gabinete de todos los datos recolectados. Los resultados: La relación v/c crítico varia en 39.22 % al usar la tasa de flujo de saturación ideal 1900 veh./h /carril y la tasa de flujo de saturación real medido en campo, esto aplicando la metodología HCM 2000.En cambio usando Synchro v.8 esta variación es de 36.36 %. En cuanto a la demora existe una variación de 76.0% entre el valor de la demora calculado por HCM 2000 empleando la tasa de flujo de saturación de 1900 veh./h /carril y la tasa de flujo de saturación real. En cambio usando Synchro v.8 esta variación es de 55.26%.En cuanto al nivel de servicio existe una variación en la designación de nomenclatura, es decir cuando usamos la tasa flujo de saturación ideal o base obtenemos un nivel de servicio de C ,para ambas metodologías .En cambio cuando se utilizó la tasa flujo de saturación medido en campo obtenemos nivel de servicio de D para ambas metodologías. Conclusiones: La intersección analizada está operando a un 71% de su Capacidad con HCM 2000, con Synchro a un 90%, con un nivel de servicio D.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapacidades_PE
dc.subjectNivel de servicioes_PE
dc.subjectTasa de flujo de saturaciónes_PE
dc.subjectDemorases_PE
dc.titleAnálisis y evaluación de la capacidad y del nivel de servicio de la intersección semaforizada Fermín Arbulú y Tacna de la ciudad de Puno aplicando las metodologías HCM 2000 y Synchro 8es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.36es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorEchegaray Chambi, Raul Fernandoes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.jurorGonzales Sucasaire, Nestor Eloyes_PE
renati.author.dni44524948
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess