Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Escobedo, Bartolome Rubenes_PE
dc.contributor.authorHuamán Flores, Mary Lizbetes_PE
dc.date.accessioned2021-04-29T15:16:29Z
dc.date.available2021-04-29T15:16:29Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15737
dc.description.abstractLa investigación titulada “Los tintes de las plantas de collí, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictóricas – 2017” tiene como objetivo general: analizar las dimensiones pictóricas de las tintas de collí, ortiga, mullaca y tayanca en el distrito de Nuñoa – Melgar, y está realizado en método cualitativo por ser de un diseño experimental, por ello esta basados en tintas orgánicas y realizado con la técnica de la acuarela. Para obtener las tintas, las plantas mencionas fueron recolectadas en el distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar-Puno, por lo cual estas plantas fueron sometidas en un proceso de selección, limpieza, triturado manual mediante el mortero, hasta llegar a una masa compacta y uniforme, luego ser mezclar con alcohol y así obtener la tinta. Seguidamente se inició a experimentar mezclando con diferentes aglutinantes o adhesivos, obteniendo resultados favorables y no favorables, aplicados en diferentes soportes como; lienzo y diferentes cartulinas ya se texturadas, hasta fijar un adhesivo soluble al agua para que la tinta no traspase al lado posterior de la cartulina. llegando a las siguientes conclusiones: primero, las tintas obtenidos presentan las dimensiones de color, así como las tonalidades, matiz y saturación; segundo, en cuanto a la saturación de color se obtuvo resultados como: collí (amarillo) tono con mayor saturación, mullaca (violeta) presenta mayor intensidad de saturación, tayanca (verde limón) presenta un tono más bajo, no es tan saturado y ortiga (verde) se obtiene matices bajos transparente y no presenta tonos saturados; tercero, presentan brillos transparentes y si se puede conseguir diferentes matices.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCollíes_PE
dc.subjectMullacaes_PE
dc.subjectOrtigaes_PE
dc.subjectTayancaes_PE
dc.subjectTintaes_PE
dc.titleLos tintes de las plantas de colli, ortiga, mullaca y tayanca del distrito de Nuñoa, para la aplicación en una serie de obras pictoricas - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Arte: Artes Plásticases_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline213036es_PE
renati.jurorOrtiz Gallegos, Jaimees_PE
renati.jurorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
renati.jurorHuargaya Quispe, Sandra Imeldaes_PE
renati.author.dni70277759
renati.advisor.dni29622204


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess