Show simple item record

dc.contributor.advisorBeltran Castañon, Norman Jesuses_PE
dc.contributor.authorSalinas Mena, Mateo Alejandroes_PE
dc.date.accessioned2021-04-19T15:52:46Z
dc.date.available2021-04-19T15:52:46Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15725
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación de tesis se ha realizado la climatización de un prototipo “domo experimental”, en zonas de friaje y heladas para gran altitud con el fin de albergar turistas con confort térmico y/o atención de damnificados por desastre naturales. Se basa en captar la energía solar mediante acumulares térmicos (TES) con materiales de cambio de fase (PCM), usando como vehículo transportador el aire. El domo experimental de 50 m2 de base se instaló en la ciudad Urubamba- Cusco, en el cual se ha diseñado todas las componentes del sistema de calefacción, que permitió analizar el comportamiento del aislamiento térmico y los materiales y equipos utilizados. Los resultados del pilotaje se obtuvieron durante tres meses de friaje: mayo, junio y julio del año 2015, cuya investigación realizada es aplicada semi empírico y explicativo de tipo correlacional, para lo cual se realizó el balance de cargas térmicas, determinándose los modelos matemáticos, mediante regresión lineal múltiple, y diseño factorial rotacional 23, lo que permitió determinar los valores óptimos de temperatura (Ti) y humedad relativa (HRi) en el interior del domo, en función de la variación dinámica en el tiempo de los parámetros ambientales y de diseño. Los resultados de las mejoras del prototipo experimental se usaron para realizar el diseño final del “Domo Comercial”. Para el presente proyecto se evaluó su viabilidad técnica económica que permitió determinar su rentabilidad aplicando el método Payback, cuya recuperación de capital del PCM fue de tres años y medio; se evaluó también el ahorro energético y la reducción del impacto ambiental. Finalmente se buscó en el proyecto financiado por el FENCYT mediante la empresa “Domos Perú” que los domos deben tener un rápido armado y desarme en paquetes livianos para su utilización.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectClimatizaciónes_PE
dc.subjectDiseño del sitema de calefacciónes_PE
dc.subjectEnergia térmicaes_PE
dc.subjectMateriales de cambio de fasees_PE
dc.subjectModelamiento matematicoes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.titleTecnología para la optimización del proceso de calefacción y otros beneficios de confort de habitabilidad de un prototipo domo experimental utilizando materiales de cambio de fase (PCM) instalado en la ciudad de Urubamba - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorSalas Pilco, María Mauraes_PE
renati.jurorVilca Callata, Leonidases_PE
renati.author.dni08546489
renati.advisor.dni01325035


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess