dc.contributor.author | Jara Pari, Dante Ciprian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T15:15:21Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T15:15:21Z | |
dc.date.issued | 2021-03-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15715 | |
dc.description.abstract | El presente informe de trabajo estandarización de la perforación mediante la metodología de los 7 pasos para el control de la calidad en la empresa Cal & Cemento Sur S.A. Es el resultado de más de un año de investigaciones, pruebas y seguimiento realizados en el área de perforación, donde el objetivo principal de la evaluación es estandarizar la perforación mediante la metodología de los 7 pasos para el control de la calidad para lo cual se identificó las causas que están afectando al rendimiento y eficiencia de perforación, con el apoyo del diagrama de causa-efecto, donde se identificaron 5 factores las cuales son: Método de trabajo, Mano de obra, Herramientas y materiales, Maquinas y servicios, Medio ambiente y seguridad. Con la herramienta estadística diagrama de Pareto se cuantifico las causas identificadas para luego tomar acciones en los factores más críticos y de mayor incidencia. Los principales resultados que se obtuvieron luego de implementada la estandarización de la perforación se evaluó el rendimiento y eficiencia de perforación, dando un rendimiento de 26 metros /hora luego de la estandarización que es superior en 3 metros/hora a comparación de rendimiento antes de la estandarización. Así mismo respecto a la eficiencia de perforación se llegó a 82% de eficiencia luego de aplicado la estandarización de la perforación que representa un 13 % más, se concluye que la metodología de los 7 pasos para el control de calidad implementada para el área de perforación tubo resultados positivos, los cuales se tomará como punto de partida para estandarizar otros procesos en la empresa. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.subject | Estandarización | es_PE |
dc.subject | Perforación | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.title | Estandarización de la perforación mediante la metodología de los 7 pasos del control de calidad en la empresa CAL & Cemento Sur S.A. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |