Show simple item record

dc.contributor.advisorCalumani Blanco, Hector Edyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Zapana, German Robertoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-25T15:48:22Z
dc.date.available2021-03-25T15:48:22Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15699
dc.description.abstractLa presente investigación titulado “La huella del carbono relacionado del consumo del combustible de las unidades de transporte de la Universidad Nacional del Altiplano Puno”, se llevó a cabo en la ciudad Puno, específicamente en las unidades de transporte de esta casa de estudios. El objetivo general fue: Estimar la huella del carbono relacionado al consumo del combustible de las unidades de transporte de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El estudio fue de tipo analítico transversal, con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 134 unidades móviles. Para la recolección de datos de aplicó la técnica de revisión documental y para el cálculo de la huella de carbono la metodología de emisiones de GEIs. La hipótesis a evaluar es: Existe alto porcentaje de huella del carbono relacionado al consumo de combustible de las unidades de transporte de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, fue contrastada aplicando el estadístico Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados revelan que en el periodo de un año las 11 unidades móviles destinadas para las actividades de la dirección, producen 10,579 Tn de huella de carbono, de los cuales 97,9% de CO2 se emite a la atmosfera; las 28 unidades que se encuentran destinadas para el servicio diario, generan 79,327 Tn de huella de carbono, de este total el 91,6% de CO2 se emite a la atmosfera y de las 95 unidades móviles utilizados por los docentes y administrativos que producen 92,657 Tn de huella de carbono, 79,3% de CO2 se emite a la atmósfera. Se concluye, el total de las unidades móviles que se utilizan en las actividades diarias en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, generan 182,56 Tn de huella de carbono y a la atmósfera se emite un alto porcentaje (77,2%) de CO2; por tanto, el alto porcentaje de huella de carbono presenta una correlación positiva (r=0,879) con el consumo de combustibles utilizados por la dirección, servicio diario, docentes y personal administrativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConsumo de combustiblees_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectEmisioneses_PE
dc.subjectHuella de carbonoes_PE
dc.titleLa huella del carbono relacionado del consumo del combustible de las unidades de transporte de la Universidad Nacional del Altiplano Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Economía y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0557-6917es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline311088es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorManzaneda Cabala, Eduardo Juanes_PE
renati.jurorCoyla Idme, Elmeres_PE
renati.author.dni01228055
renati.advisor.dni01220019


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess