Show simple item record

dc.contributor.advisorVeliz Quispe, Tomases_PE
dc.contributor.authorTicona Arapa, Heber Laureanoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-24T17:04:17Z
dc.date.available2021-03-24T17:04:17Z
dc.date.issued2021-01-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15696
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es analizar el nivel de seguimiento y evaluación de riesgos, y la adecuada administración de la capacidad operativa por parte del OCI de la MPCH y su influencia en un PIP de Saneamiento, respondiendo a la problemática de un deficiente nivel de seguimiento y evaluación de riesgos y una limitada gestión administrativa en el periodo 2016 y 2017, planteada como el OCI realizó el seguimiento y evaluación de los riesgos para mitigarlos, cómo fue la gestión administrativa del OCI para la mitigación de riesgos y cuáles son fueron los resultados obtenidos, fijando como objetivos específicos el analizar los mecanismos de seguimiento y la evaluación a los riesgos del PIP de Saneamiento encargados al OCI, comprender el proceso de la gestión administrativa del OCI, para propiciar la mitigación de riesgos identificados en el PIP de Saneamiento e interpretar los efectos de las acciones desarrolladas por el OCI en el PIP de Saneamiento. La metodología adoptada se fundamenta en el enfoque cualitativo, cuyo diseño metodológico adoptado es el estudio de fenomenología hermenéutica dando cuenta de la realidad estudiada a partir del significado y el sentido que otorgan los actores a su experiencia vivida. Los resultados generan la percepción de que los mecanismos de seguimiento y evaluación de riesgos (gestión técnica) fueron deficientes al existir 13 riesgos subsistentes; Su gestión administrativa resulto inadecuada; detectando que la Entidad no logró subsanar los riesgos; afectando los objetivos y metas del proyecto de Saneamiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEjecución contractuales_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSeguimientoes_PE
dc.subjectProyectoes_PE
dc.titleSignificado del desempeño de un órgano de control institucional y sus consecuencias en un proyecto de saneamientoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4383-0365es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
renati.jurorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
renati.jurorChambi Condori, Nancyes_PE
renati.author.dni41949351
renati.advisor.dni29397981


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess