DSpace Repository

Influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista en el departamento de Puno

Show simple item record

dc.contributor.advisor Flores Paredes, Alcides es_PE
dc.contributor.author Amaru Maquera, Yeni es_PE
dc.date.accessioned 2021-03-17T14:39:23Z
dc.date.available 2021-03-17T14:39:23Z
dc.date.issued 2021-03-18
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15548
dc.description.abstract La mujer en el fútbol en las últimas décadas ha realizado grandes avances por su práctica deportiva y apoyo familiar, en la presente investigación se tuvo como objetivo analizar las influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista en el departamento de Puno. La investigación utilizó el método científico, asumió el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica con diseño descriptivo simple. Se aplicó una muestra no probabilística intencionada compuesta por 67 mujeres entre las edades de 17 a 40 años de diferentes clubes deportivos. El instrumento utilizado fue el cuestionario de influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista (ISEMF) con un análisis de fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,795. Resultados (24) 35.8% en la dimensión familiar en cuanto al apoyo moral y económico, mencionan que siempre cuentan con el apoyo de sus familiares, (22) 32.8% respecto a la toma de cualquier decisión refieren siempre. Por otro lado, en la dimensión barreras sociales (17) 25.4% indican siempre ser discriminada por practicar fútbol, (32) 47.8% sostienen que los medios de comunicación rara vez dan oportunidad al fútbol femenino, (35) 52.2% señalan escuchar rumores sobre que las mujeres no están hechas para el fútbol y que los hombres son mucho mejores, (28) 41.8% señalan que regularmente evidenciaron el machismo mientras jugaban, y (17) 25.4% han sufrido algún tipo de rechazo social por ser mujer y practicar el fútbol. Se concluye que existe apoyo en el ámbito familiar para que las mujeres puedan practicar fútbol además existe discriminación y machismo por parte de la sociedad hacia la mujer que juega fútbol. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Discriminación es_PE
dc.subject Estereotipo es_PE
dc.subject Fútbol femenino es_PE
dc.subject Género es_PE
dc.subject Prejuicios es_PE
dc.title Influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista en el departamento de Puno es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Educación Física es_PE
thesis.degree.discipline Educación Física es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-6355-413X es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 151046 es_PE
renati.juror Sanchez Macedo, Uana Lucila es_PE
renati.juror Fuentes Lopez, Jose Damian es_PE
renati.juror Portillo Cora, Fredy Nicolas es_PE
renati.author.dni 70744590
renati.advisor.dni 01341781


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics