dc.contributor.advisor | Calderón Torres, Alfredo | es_PE |
dc.contributor.author | Aroni Yucra, Jorge | es_PE |
dc.contributor.author | Aroni Yucra, Edwin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T00:22:27Z | |
dc.date.available | 2021-03-17T00:22:27Z | |
dc.date.issued | 2021-03-17 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15545 | |
dc.description.abstract | En el contexto actual, la cultura del consumo ha reformado hábitos, creencias, gustos y valores en el vestir a la moda, la cual, altera relaciones sociales, percepciones, conductas, identidades, valores culturales y roles, ocasionando estereotipos y perfiles efímeros en los estudiantes. A partir de ello, se determinó la influencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la facultad de ciencias sociales de la UNA – PUNO, 2019, cuyas dimensiones de análisis fueron el vestir a la moda, la imitación social y los significados sociales. Por tanto, el estudio fue de carácter cuantitativo, cuyo diseño es no experimental de tipo transversal y de alcance explicativo, empleando la técnica de la encuesta y observación, cuyo instrumento es el cuestionario. Utilizando una población de 2384, con una muestra de 182 estudiantes. En respuesta a ello, se analizó desde la estadística descriptiva e inferencial, haciendo uso de la prueba no paramétrica chi cuadrada (χ2), la cual, prueba la incidencia de las variables. Evidenciando una fuerte significancia del vestir a la moda sobre la identidad personal, ya que, este mejora la imagen y percepción de los estudiantes. Asimismo, las formas de vestir, tienen una significativa influencia en las creencias y costumbres de los estudiantes, ya que, es influida por los compañeros y amigos del entorno. Del mismo modo, los significados sociales de la vestimenta indican una fuerte adaptación al modelo de identidad proyecto, la cual, construye y redefine en la manera de actuar y pensar de los estudiantes. En suma, la ropa de moda incide fuertemente en la construcción de la identidad cultural, ya que, representa modos de pensar, actuar y sentir colectivamente | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cultura Andina, Identidad y Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Ropa de moda e Identidad cultural | es_PE |
dc.title | Influencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA – Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8716-139X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 315016 | es_PE |
renati.juror | Antezana Bustinza, David Benjamin | es_PE |
renati.juror | Puma Llanqui, Javier Santos | es_PE |
renati.juror | Ticona Alanoca, Cesario | es_PE |
renati.author.dni | 43560364 | |
renati.author.dni | 46778091 | |
renati.advisor.dni | 01766582 | |