Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAroni Yucra, Jorgees_PE
dc.contributor.authorAroni Yucra, Edwines_PE
dc.date.accessioned2021-03-17T00:22:27Z
dc.date.available2021-03-17T00:22:27Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15545
dc.description.abstractEn el contexto actual, la cultura del consumo ha reformado hábitos, creencias, gustos y valores en el vestir a la moda, la cual, altera relaciones sociales, percepciones, conductas, identidades, valores culturales y roles, ocasionando estereotipos y perfiles efímeros en los estudiantes. A partir de ello, se determinó la influencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la facultad de ciencias sociales de la UNA – PUNO, 2019, cuyas dimensiones de análisis fueron el vestir a la moda, la imitación social y los significados sociales. Por tanto, el estudio fue de carácter cuantitativo, cuyo diseño es no experimental de tipo transversal y de alcance explicativo, empleando la técnica de la encuesta y observación, cuyo instrumento es el cuestionario. Utilizando una población de 2384, con una muestra de 182 estudiantes. En respuesta a ello, se analizó desde la estadística descriptiva e inferencial, haciendo uso de la prueba no paramétrica chi cuadrada (χ2), la cual, prueba la incidencia de las variables. Evidenciando una fuerte significancia del vestir a la moda sobre la identidad personal, ya que, este mejora la imagen y percepción de los estudiantes. Asimismo, las formas de vestir, tienen una significativa influencia en las creencias y costumbres de los estudiantes, ya que, es influida por los compañeros y amigos del entorno. Del mismo modo, los significados sociales de la vestimenta indican una fuerte adaptación al modelo de identidad proyecto, la cual, construye y redefine en la manera de actuar y pensar de los estudiantes. En suma, la ropa de moda incide fuertemente en la construcción de la identidad cultural, ya que, representa modos de pensar, actuar y sentir colectivamentees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura Andina, Identidad y Desarrolloes_PE
dc.subjectRopa de moda e Identidad culturales_PE
dc.titleInfluencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAntezana Bustinza, David Benjamines_PE
renati.jurorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.author.dni43560364
renati.author.dni46778091
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess