dc.contributor.advisor | Alfaro Alejo, Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Aroni Quispe, Danny Xavier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-14T17:08:41Z | |
dc.date.available | 2021-03-14T17:08:41Z | |
dc.date.issued | 2019-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15480 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación propone realizar el análisis comparativo de la evapotranspiración mediante las metodologías del modelo SEBAL y Tanque Evaporímetro en la cuenca Huancané - Puno. Los objetivos específicos fueron, estimar la evapotranspiración mediante el modelo SEBAL a partir de imágenes Landast 8, estimar la evapotranspiración real mediante el método Tanque Evaporímetro a partir de datos meteorológicos de las estaciones Huancané y Muñani, y realizar la comparación y validación de resultados de evapotranspiración obtenidos a partir del método tanque evaporímetro con el modelo SEBAL. Las etapas metodológicas que se considera para el logro de los objetivos, son; la recopilación de datos meteorológicos del SENAMHI e imágenes satelitales Landsat 8 y procesamiento de la información existente. Para el modelo SEBAL, los valores de evapotranspiración más bajos corresponden a zonas con suelos sin cultivos o baja cobertura vegetal (NDVI<0.21) y para zonas cubiertas de vegetación o pastizales (NDVI>0.41) representan valores entre 1.50 a 4.20 mm/día. El método tanque evaporímetro permitió determinar la evapotranspiración real (ETR), en promedio son 2.10, 2.44, 1.76 y 2.04 mm/día de zonas en análisis. La comparación y validación de los valores de evapotranspiración observados (ETR tanque evaporímetro) y estimados (ETR SEBAL), para las zonas de análisis cercanas a la estación de Huancané presentan un error medio cuadrático de 0.26 y 0.25, coeficiente de determinación de 0.97 y una eficiencia de Nash-Sutcliffe de 0.81 y 0.83. Igualmente, para las áreas cercanas a la estación de Muñani en donde muestran un error medio cuadrático de 0.13 y 0.14, coeficiente de determinación de 0.97 y 0.93; y una eficiencia de Nash-Sutcliffe de 0.81 y 0.82. Los resultados obtenidos con el modelo SEBAL son muy satisfactorios, lo cual demuestra que es viable su utilización. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Evapotranspiración | es_PE |
dc.subject | Imagen Landsat | es_PE |
dc.subject | SEBAL | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de la evapotranspiración mediante el modelo SEBAL y el método tanque evaporímetro en la cuenca Huancané - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1672-9026 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Choquecota Riva, Alberto | es_PE |
renati.juror | Apaza Campos, Victoriano Rolando | es_PE |
renati.juror | Bardales Vassi, Ricardo Luis | es_PE |
renati.author.dni | 46981681 | |
renati.advisor.dni | 01325117 | |