Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorPaucar Mayta, Yanina Lisbethes_PE
dc.date.accessioned2021-03-11T23:25:33Z
dc.date.available2021-03-11T23:25:33Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15453
dc.description.abstractLa presente investigación abordó el problema de la ausencia en la formación de los profesionales en derecho de los procesos de familia, debido a que no existe un reconocimiento o consolidación del denominado “Derecho Procesal de Familia” o “Derecho Procesal Familiar”, entendido como una rama procesal diferenciada del Derecho Procesal Civil (ordinario). Para ello, se sustentó la autonomía e independencia de tal novel rama procesal, esto es, su fundamentación teórica-procesal y, asimismo, se dio a conocer la ingente demanda de procesos de familia que hay en la práctica, es decir, la alta carga procesal familiar. Con tal cometido, se llevó adelante la investigación, desde el enfoque cualitativo; y, dentro del cual, a su vez, desde el tipo llamado investigación jurídico-dogmática. Se tuvo, como objetivo general, analizar la necesidad de la incorporación del Derecho Procesal de Familia en la formación profesional de los abogados; y, como objetivos específicos, establecer la autonomía e independencia del Derecho Procesal de Familia, verificar la necesidad práctica del estudio diferenciado del Derecho Procesal de Familia, así como sustentar el estudio de la parte procesal del Derecho de Familia en las mallas curriculares en las principales universidades del Perú. Se obtuvo como resultados, las bases (teóricas-normativas y prácticas) para la construcción de la referida rama procesal, lo que permite sustentar la necesidad de su inclusión como un curso en la formación profesional de los abogados a nivel del territorio nacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectDerecho procesal de familiaes_PE
dc.subjectFormación profesionales_PE
dc.subjectIndependenciaes_PE
dc.titleBases para la construcción e incorporación del derecho procesal de familia en la formación de los profesionales de derechoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9301-795Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.author.dni48054765
renati.advisor.dni02144001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess