Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Avila, Dante Atilioes_PE
dc.contributor.authorChallapa Zuluaga, Cristian Yojanes_PE
dc.date.accessioned2021-03-11T15:13:48Z
dc.date.available2021-03-11T15:13:48Z
dc.date.issued2021-03-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15447
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo evaluar el proceso de Formalización Minera en base al D.L N° 1336 en la Región Puno período 2017 - 2019, debido a que la Formalización Minera en nuestro país con la Ley N° 27651 y D.L N°1105 resulto ser un fracaso, según señala MINEM, 2017 solo se formalizaron 12 operadores mineros en nuestra Región de Puno hasta diciembre del 2016. El estado planteó un nuevo Proceso de Formalización Minera Integral con el D.L N° 1336 promulgado en el año 2017, unificando el Registro Nacional de Declaraciones de Compromiso (RNDC) (2012) y el Registro de Saneamiento (RS) (2014), adicionalmente se inscribieron operadores mineros que vienen desarrollando actividades mineras de explotación, con la finalidad de simplificación administrativa, incentivos económicos y mayor presencia del Gobierno central. La metodología adoptada en la presente investigación utiliza el método inductivo y el tipo de investigación es de carácter descriptivo, ya que consiste en realizar una investigación de la realidad en que se encuentra el proceso de formalización en la Región Puno. Los resultados muestran que de 5985 operadores mineros inscritos en el Registro Nacional de Formalización Minera (REINFO) se formalizaron el 0.47 % en los años 2017 al 2019, por lo tanto, no se logra con los objetivos y metas establecidos por el Estado con este Proceso de Formalización Integral.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDecreto Legislativo N°1336es_PE
dc.subjectFormalización mineraes_PE
dc.subjectOperadores mineroses_PE
dc.subjectMinería informales_PE
dc.subjectMinería artesanales_PE
dc.titleEvaluación del proceso de formalización minera en base al Decreto Legislativo N° 1336 en la región de Puno período 2017 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7033-2006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
renati.jurorLuque Choque, Edgar Rubenes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni70261988
renati.advisor.dni29683848


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess