Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Condori, Hector Raules_PE
dc.contributor.authorChaiña Churata, Freddyes_PE
dc.date.accessioned2021-03-05T21:54:47Z
dc.date.available2021-03-05T21:54:47Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15375
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “caracterización geomecánica de macizos rocosos para el diseño de la presa Chasca Cocha-Crucero-Carabaya-Puno”; tiene como objetivo principal caracterizar y clasificar geomecánicamente los macizos rocosos, donde se emplazará la Presa Chasca Cocha, ubicado en el Distrito de Crucero– Carabaya– Puno. Se determinó las características y propiedades geomecánicas de los macizos rocosos de las estructuras del eje de la presa, clasificando geomecánicamente los macizos rocosos según los trabajos de exploración geotécnica tales como mapeo por celdas en estaciones geomecánicas, toma de muestras representativas de los márgenes derecho e izquierdo del eje de la presa, ensayos de laboratorio; obteniendo como resultados promedios para cada estación geomecánica y margen de la presa los siguientes resultados: Margen derecho RMR=55, Clase III A, Q=6.63 y GSI=60, Margen izquierdo RMR=52, Clase III A, Q=4.32 y GSI=57, los que representan una condición de buena a regular del macizo rocoso. Se determino geológicamente que el área de estudio donde se proyecta el eje de presa, presenta afloramientos de rocas sedimentarias como calizas del grupo Copacabana, tanto en el margen derecho como en el margen izquierdo. Así mismo se determinó que los parámetros geotécnicos que influyen en el diseño de la presa como la inclinación del margen derecho que está en un promedio de 40° a 55° y en el margen izquierdo está en un promedio de 30° a 45°. Presenta un RQD promedio entre 75 – 90%. La resistencia a la comprensión simple varía entre 107 - 161 MPa. Para ambos márgenes; complementariamente al estudio, se realizó un análisis de estabilidad de taludes por el método estereográfico o cinemático, usando el software Dips v6.0, para analizar los probables tipos de falla de los taludes en el eje de la presa; teniendo como resultados en el margen derecho un 5.94 % de probabilidad de falla por cuña y un 31.25 % de falla por vuelco, asimismo en el margen izquierdo se tiene un 34.76 % de probabilidad de falla por cuña.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectChasca Cochaes_PE
dc.subjectClasificaciónes_PE
dc.subjectGeomecánicaes_PE
dc.subjectMacizo rocosoes_PE
dc.titleCaracterización geomecánica de macizos rocosos para el diseño de la presa Chasca Cocha - Crucero - Carabaya - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1454-3925es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorPalomino Ascencio,Leoneles_PE
renati.jurorLlerena Peredo,Georges Florencioes_PE
renati.jurorQuiza Vilca,Ronaldes_PE
renati.author.dni45065759
renati.advisor.dni01340425


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess