Diseño de pilares mediante la caracterización geomecánica de la masa rocosa en la Mina Wilsander de la Corporación Minera Ananea S.A.
Abstract
En la Mina Wilsander de la Corporación Minera Ananea S.A. se observó la ocurrencia de falla de pilares, lo que ocasiona la caída de rocas, debido a ello el objetivo fue diseñar pilares mediante la caracterización geomecánica de la masa rocosa. El método de investigación que se utilizó es el descriptivo ya que permite la descripción o identificación de cada uno de los componentes esenciales, y aplicado. Los resultados obtenidos de acuerdo a las mediciones y cálculos realizados son: La resistencia a la compresión uniaxial es 97.7 MPa, el índice de designación de la calidad de la roca es de 94%, el índice de calidad del macizo rocoso básico es 68 mientras que el índice de calidad del macizo rocoso ajustado es 56. Al aplicar el método de Lunder y Pakalnis se logra diseñar un pilar cuadrado con dimensiones de 2.50 m x 2.50 m y cámara cuadrada con dimensiones de 2.50 m x 2.50 m obteniendo que el valor del factor de seguridad es 1.37, dicho valor es cercano a 1.40 que es el más apropiado en las condiciones actuales de la operación de minado, sin embargo la recuperación es del 75%; Mientras que al aplicar la propuesta de Gonzales de acuerdo a un índice de calidad del macizo rocoso ajustado de 56 en un pilar cuadrado de 4.50 m x 4.50 m y cámara de 2.50 m x 2.50 m el factor de seguridad es 1.20 con una recuperación del 59%; resultando este último el más apropiado considerando el factor de seguridad, ya que incluye la aplicación del índice RMR.