Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorÑaupa Tito, Thaliaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-23T20:34:56Z
dc.date.available2021-02-23T20:34:56Z
dc.date.issued2021-02-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15233
dc.description.abstractLa investigación tuvo por Objetivo: Relacionar el nivel de conocimiento y frecuencia del Síndrome del túnel carpiano en estudiantes de los Laboratorios Odontológicos de la UNA Puno – 2019. Materiales y métodos: Este fue un estudio de tipo correlacional y de diseño no experimental, transversal, se realizó el estudio en una muestra de 55 estudiantes de Odontología previo consentimiento de participación, como instrumentos de recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado de veinte ítems para evaluar el nivel de conocimiento del síndrome de túnel carpiano, el mismo que fue validado previamente y una ficha de diagnóstico del mismo síndrome, el análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia absoluta y porcentual, la prueba de Chi cuadrado de asociación se utilizó para analizar la relación entre variables. Instrumento: Se utilizó una encuesta que fue previamente validada para nuestra variable de Nivel de conocimiento y para hallar la frecuencia del STC se trabajó con la Ficha de Observación según Katz y Franzblau. Los Resultados: el nivel de conocimiento del Síndrome del túnel carpiano fue regular (Tal vez) en el sexo femenino con 32.7%, también regular en la edad de 20 a 25 años con 38.2% y del mismo modo en el décimo ciclo con 32.7%, en general el mayor porcentaje de estudiantes mostraron nivel regular (Tal vez) de conocimiento del síndrome de túnel carpiano. La frecuencia del Síndrome de túnel carpiano fue Improbable en el sexo femenino con 25.5%, también en esa categoría en la edad de 20 a 25 años con 30.9% y del mismo modo en el décimo ciclo con 27.3%, en general el 41.8% de estudiantes mostraron un nivel Improbable de síndrome del túnel carpiano. Se concluye que no existe relación estadística entre el nivel de conocimiento y frecuencia del Síndrome del túnel carpiano en los estudiantes de los Laboratorios Odontológicos (p=0.790).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNivel de conocimientoes_PE
dc.subjectSíndrome del Túnel Carpianoes_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.subjectProbablees_PE
dc.subjectPosiblees_PE
dc.subjectImprobablees_PE
dc.titleRelación del nivel de conocimiento con la frecuencia del síndrome del tunel carpiano en estudiantes de los laboratorios odontológicos de la UNA - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2955-7673es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorCervantes Alagon, Sheyla Lennaes_PE
renati.jurorTapia Centellas, Yudy Yanethes_PE
renati.author.dni47898346
renati.advisor.dni01248966


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess