Show simple item record

dc.contributor.advisorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
dc.contributor.authorMengoa Flores, Osmares_PE
dc.contributor.authorTuny Malaga, Nataly Luceroes_PE
dc.date.accessioned2021-02-18T00:16:36Z
dc.date.available2021-02-18T00:16:36Z
dc.date.issued2021-02-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15152
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Mejora de la productividad con la aplicación de Lean Construction en la etapa de ejecución del proyecto Hotel IBIS – Miraflores, Lima, Perú 2019” se realizó con el objetivo de aumentar la productividad mediante la aplicación de herramientas del Lean Construction buscando disminuir los desperdicios en la etapa de ejecución para mejorar el costo y tiempo estimados del proyecto, donde se realizará una comparación del desempeño del proyecto durante su ejecución. Por lo cual planteamos el desarrollo de la metodología Lean Construction para gestionar la planificación, ejecución y control del proyecto en las partidas de estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias buscando la mejora continua comparada con los métodos tradicionales. Como también aplicar los principios Lean en los diferentes procesos de la construcción para la reducción de los principales desperdicios y así con estas herramientas lograr el uso eficiente de los recursos a través de un sistema de producción que nos asegure: flujos continuos, flujos eficientes y procesos eficientes. La medición y toma de datos se realizará a largo, mediano y corto plazo durante la ejecución. Para el desarrollo se utilizarán herramientas que permitan tomar rápidas y mejores decisiones como el Last Planner System para evitar la probabilidad e impacto de los riesgos, como también se realizarán análisis en las diferentes etapas del proyecto utilizando herramientas de evaluación del desempeño productivo periódicamente esto con el fin de asegurar el cumplimiento del plan del proyecto y buscar maximizar su valor. Los resultados nos muestran que al aplicar Lean Construction se mejora la productividad, obteniendo un incremento del trabajo productivo (TP) de 22% a 47% y del margen de costos de 5.2% a 6.2%, también lograr asegurar los hitos del proyecto en un 100% en comparación con la Línea Base estimada al inicio del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLean Constructiones_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectDesperdicioes_PE
dc.subjectCostoes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleMejora de la productividad con la aplicación del Lean Construction en la etapa de ejecución del proyecto Hotel IBIS - Miraflores, Lima, Perú 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess