dc.contributor.author | Velasquez Apaza, Monica Lucia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-17T17:51:44Z | |
dc.date.available | 2021-02-17T17:51:44Z | |
dc.date.issued | 2021-02-08 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15146 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la incidencia, las características clinicas, y los factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular isquémica en el hospital Manuel Núñez Butron de Puno en el año 2019. Metodología: El estudio constará de 2 pates, la primera será de tipo descriptivo, y la segunda parte será de tipo observacional, analítico y retrospectivo, de diseño de casos y controles, los casos serán los pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebral isquémica y los controles serán los pacientes sin diagnóstico de enfermedad cerebral isquémica, es decir que tengan cualquier otro diagnóstico; para los casos, no se realizará cálculo de tamaño de muestra; la selección de los casos será no probabilística, por conveniencia, y de los controles será probabilística, mediante muestreo aleatorio sistemático, se seleccionará 1 control por cada caso; los método de diagnóstico de enfermedad cerebrovascular isquémica, serán los que normalmente se utilizan en el hospital Manuel Núñez Butron de Puno; se usará una ficha de recolección de datos preelaborada que será validada por juicio de expertos; se revisaran las historias clínicas y se procederá al llenado de la ficha de recolección de datos; para el análisis estadístico, se calculará la incidencia de enfermedad cerebrovascular, para el análisis descriptivo, se empleará estadística descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas, promedio y desviación estándar, para variables continuas; y las variables categóricas se analizarán como proporciones; para el análisis de los factores de riesgo se calculará el Odds Ratio, intervalo de confianza (IC 95%), la significación estadística se definirá con una p<0,05. se considerará factor de riesgo aquel que tenga un OR mayor a 1; el intervalo de confianza no contenga la unidad; y el valor de p menor de 0.05; para el análisis de datos se empleará el paquete SPSSv.22.0 | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Medicina Interna | es_PE |
dc.title | Enfermedad cerebrovascular isquémica: incidencia, características clínicas y factores de rieso, en el Hospital Manuel Núñez Butron de Puno en el año 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Medicina Interna | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Interna | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912599 | es_PE |
renati.author.dni | 45214968 | |