Show simple item record

dc.contributor.advisorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
dc.contributor.authorValeriano Fuentes, Leopoldoes_PE
dc.date.accessioned2021-02-05T20:35:48Z
dc.date.available2021-02-05T20:35:48Z
dc.date.issued2021-02-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15057
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Ciudad Universitaria de la UNAP en las instalaciones del Laboratorio de Construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil en la ciudad de Puno, durante los meses de Agosto a Noviembre del 2019. Y tiene como objetivo principal el comprobar si el uso del cemento antisalitre en el concreto protege al mismo de los efectos de cloruros y sulfatos para lo cual se elaboró probetas de concreto elaboradas con cemento Tipo IP Rumi y con cemento Tipo HS Yura antisalitre, las mismas que fueron sometidas a curado en soluciones de: cloruro de Sodio al 10%, donde a los 28 días de curado las probetas con cemento tipo IP alcanzaron el 96,7% y las con cemento HS el 99.3% de la resistencia de diseño y sulfato de Magnesio al 10% donde obtuvimos resistencias a la compresión del 88.3% con cemento IP y 94.6% con cemento HS. Luego se calculó la velocidad de absorción capilar de concreto con los 2 tipos de cementos y con diferentes relaciones agua/cemento para a/c =0.4 el concreto con tipo IP resulto 45% más absorbente del concreto con cemento, para a/c = 0.5 y 0.6 resulto 18% y 17% respectivamente más absorbente que el concreto con cemento HS. Se concluye que el cemento HS antisalitre reduce los efectos de los sulfatos y cloruros, no protege al 100% como también presenta menores valores de velocidad capilar respecto al cemento tipo IP. También se encuestó a alumnos de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la UNA sobre los efectos del ataque de sulfatos y cloruros por absorción capilar. Un 83% identificó el problema, entre el 65% al 85 % informo tener conocimientos generales del fenómeno y entre el 45% al 87% dijo que tenían poca a regular información sobre medidas preventivas y correctivas del fenómeno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCorrosion de concretoes_PE
dc.subjectCloruroses_PE
dc.subjectSulfatoses_PE
dc.subjectCapilaridades_PE
dc.subjectAntisalitrees_PE
dc.titleDesempeño del concreto con cemento antisalitre frente a ataque de sulfatos y cloruroses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.45es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2572-2432es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni02416400
renati.advisor.dni01326859


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess