Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAbarca Díaz, Blenda Milagroses_PE
dc.date.accessioned2021-01-29T17:04:21Z
dc.date.available2021-01-29T17:04:21Z
dc.date.issued2019-10-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15001
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Factores culturales y condicionantes de mujeres víctimas de violencia física en el Hospital II-1, Ilave 2017”, se desarrolló por el incremento de casos de violencia física en Ilave y porque se consideró que está asociado a las características demográficas, creencias, roles, modelos culturales, cambios y el impacto en la estabilidad emocional de las mujeres que sufren violencia física. El objetivo de la investigación fue determinar los factores culturales y condicionantes de mujeres víctimas de violencia física en el Hospital II-1, Ilave 2017. La metodología es mixta (cuantitativa y cualitativa) porque los resultados fueron presentados en tablas de frecuencias e interpretados cualitativamente según las características etnometodológicas, es decir se recogió información de la misma realidad, además se “convivió” durante algunos días mediante la técnica de grupos focales con la muestra, la característica más relevante será la observación participativa. La población estuvo conformada por los pacientes atendidos en distintos servicios, teniendo en cuenta que está vinculado a un acto de violencia con la pareja durante el cuarto trimestre del año 2017, en el Hospital II-1 de Ilave quienes hacen un total de 48 personas (asumiendo los pacientes atendidos durante el tercer trimestre). La población se dividió en 4 grupos focales (de 12 integrantes cada uno) con quienes se trabajaron las características sociodemográficas, el análisis de los factores culturales y los factores condicionantes para las situaciones de violencia física en mujeres. Se arribó a la siguiente conclusión: los factores culturales y condicionantes de mujeres víctimas de violencia física en el Hospital II-1, Ilave 2017, son complejos y de múltiples respuestas. Cada caso es un universo de análisis, pero existen aspectos de equivalencia como que todas son agredidas físicamente, se les denigra como seres humanos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIntervención y éticaes_PE
dc.subjectFactores culturales y condicionanteses_PE
dc.titleFactores culturales y condicionantes de mujeres víctimas de violencia física en el Hospital II-1, Ilave 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ciencias Forenses y Criminalísticaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales mención en Ciencias Forenses y Criminalísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421047es_PE
renati.jurorGómez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
renati.jurorChambilla Laquiticona, Adolfoes_PE
renati.author.dni70322169
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess