Show simple item record

dc.contributor.advisorChayña Rodriguez, Arturo Rafaeles_PE
dc.contributor.authorMamani Chui, Yenny Lucyes_PE
dc.date.accessioned2021-01-28T21:00:00Z
dc.date.available2021-01-28T21:00:00Z
dc.date.issued2020-01-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14999
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está motivado por una necesidad de conocer nuevas alternativas de comercialización y exportación mediante la aplicación del sistema de trazabilidad para los pequeños productores mineros en la Región de Puno. En nuestro país la comercialización de minerales como el oro es libre interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión minera, esto ha hecho que la actividad minera sea desordenada teniendo como principal problema la comercialización informal y otros problemas sociales, sin embargo en el 2012 el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Medio Ambiente dan inicio al proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, proceso que busca revertir los impactos negativos de la minería informal e ilegal; de acuerdo a las normas vigentes, el comprador está obligado a verificar el origen del mineral para ello en las transacciones o contratos de compra y venta de productos mineros, ambas partes bajo responsabilidad están obligadas a precisar la procedencia de dichos productos. Teniendo en cuenta lo anterior es que definimos nuestro problema general como: ¿Sera posible incrementar los precios de comercialización y exportación del oro mediante la aplicación del sistema de trazabilidad?; y teniendo como principal objetivo: Comprobar el incremento de los precios mediante la aplicación del sistema de trazabilidad, según los resultados obtenidos las conclusiones son: El sistema de trazabilidad contribuye al ordenamiento interno de los procesos de explotación y beneficio. Promueve la formalización de los pequeños productores mineros, contribuye al trabajo decente, impulsa a una gestión ambiental responsable permitiendo el acceso a mercados más justos y obteniendo mayor beneficio económico entre la venta de exportación a la del mercado local.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.subjectTrazabilidades_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.titleVentajas y beneficios del sistema de trazabilidad para la comercialización y exportación de oro en el Proyecto Minero Francisco Unoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8196-157Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
renati.jurorVelasquez Medina, Davides_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.author.dni44400490
renati.advisor.dni01311171


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess